Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.

Uno de los grandes problemas del sistema de Enseñanza Básica es lograr la participación de los padres en la vida escolar de los hijos. Este estudio de caso descriptivo con enfoque cualitativo tiene como objetivo analizar el vínculo entre el acompañamiento de los padres en la educación de los hijos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosa Adriana Peralta-González, Jean Fernando Criollo-Balladares, Alexander Stalyn Cuichan-Gualavisi
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico Superior Jubones 2023-08-01
Series:Sociedad & Tecnología
Subjects:
Online Access:https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/386
_version_ 1827855856183541760
author Rosa Adriana Peralta-González
Jean Fernando Criollo-Balladares
Alexander Stalyn Cuichan-Gualavisi
author_facet Rosa Adriana Peralta-González
Jean Fernando Criollo-Balladares
Alexander Stalyn Cuichan-Gualavisi
author_sort Rosa Adriana Peralta-González
collection DOAJ
description Uno de los grandes problemas del sistema de Enseñanza Básica es lograr la participación de los padres en la vida escolar de los hijos. Este estudio de caso descriptivo con enfoque cualitativo tiene como objetivo analizar el vínculo entre el acompañamiento de los padres en la educación de los hijos y el desempeño académico. La investigación se sustenta en el paradigma interpretativo y en los métodos: analítico-sintético, hermenéutico y triangulación de la información; así como en las técnicas: revisión documental, observación participante, diario de campo y entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados están: el involucramiento de los padres en la educación de sus hijos es esencial para mejorar su rendimiento académico y su formación integral. Existen acciones estratégicas efectivas que fomentan la participación de los padres en el proceso educativo de los hijos, como son: las charlas, conversatorios con los hijos, la revisión conjunta de tareas, la participación en reuniones escolares, el establecimiento de rutinas de estudio en el hogar, el fomento de actividades educativas fuera del aula y la creación de un entorno propicio para el crecimiento académico y personal de los hijos, entre otras.
first_indexed 2024-03-12T12:15:57Z
format Article
id doaj.art-828c124613e24a3a8b2495417c21424f
institution Directory Open Access Journal
issn 2773-7349
language English
last_indexed 2024-03-12T12:15:57Z
publishDate 2023-08-01
publisher Instituto Tecnológico Superior Jubones
record_format Article
series Sociedad & Tecnología
spelling doaj.art-828c124613e24a3a8b2495417c21424f2023-08-30T14:34:04ZengInstituto Tecnológico Superior JubonesSociedad & Tecnología2773-73492023-08-016310.51247/st.v6i3.386Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso. Rosa Adriana Peralta-González0Jean Fernando Criollo-Balladares1Alexander Stalyn Cuichan-Gualavisi2Universidad Nacional de EducaciónUniversidad Nacional de EducaciónUniversidad Nacional de Educación Uno de los grandes problemas del sistema de Enseñanza Básica es lograr la participación de los padres en la vida escolar de los hijos. Este estudio de caso descriptivo con enfoque cualitativo tiene como objetivo analizar el vínculo entre el acompañamiento de los padres en la educación de los hijos y el desempeño académico. La investigación se sustenta en el paradigma interpretativo y en los métodos: analítico-sintético, hermenéutico y triangulación de la información; así como en las técnicas: revisión documental, observación participante, diario de campo y entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados están: el involucramiento de los padres en la educación de sus hijos es esencial para mejorar su rendimiento académico y su formación integral. Existen acciones estratégicas efectivas que fomentan la participación de los padres en el proceso educativo de los hijos, como son: las charlas, conversatorios con los hijos, la revisión conjunta de tareas, la participación en reuniones escolares, el establecimiento de rutinas de estudio en el hogar, el fomento de actividades educativas fuera del aula y la creación de un entorno propicio para el crecimiento académico y personal de los hijos, entre otras. https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/386acompañamiento, familia, escuela, desempeño académico, estrategia
spellingShingle Rosa Adriana Peralta-González
Jean Fernando Criollo-Balladares
Alexander Stalyn Cuichan-Gualavisi
Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
Sociedad & Tecnología
acompañamiento, familia, escuela, desempeño académico, estrategia
title Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
title_full Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
title_fullStr Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
title_full_unstemmed Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
title_short Acompañamiento familiar y desempeño académico. Institución educativa “Miguel Díaz Cueva”. Estudio de caso.
title_sort acompanamiento familiar y desempeno academico institucion educativa miguel diaz cueva estudio de caso
topic acompañamiento, familia, escuela, desempeño académico, estrategia
url https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/386
work_keys_str_mv AT rosaadrianaperaltagonzalez acompanamientofamiliarydesempenoacademicoinstitucioneducativamigueldiazcuevaestudiodecaso
AT jeanfernandocriolloballadares acompanamientofamiliarydesempenoacademicoinstitucioneducativamigueldiazcuevaestudiodecaso
AT alexanderstalyncuichangualavisi acompanamientofamiliarydesempenoacademicoinstitucioneducativamigueldiazcuevaestudiodecaso