Summary: | Recientemente, el uso de piercing faciales y orales se ha incrementado en forma <br />notable. Algunos informes de casos y muy pocos estudios clínicos han presentado <br />los daños asociados a los piercing orales. En la cavidad bucal, los piercing se <br />utilizan principalmente en el labio y la lengua. Diferentes condiciones patológicas <br />están asociadas al uso de los piercing bucales, incluyendo edema, dolor, <br />inflamación, trismus, reacciones de cuerpo extraño, angina de Ludwig, dientes <br />fracturados, infecciones y traumatismo mucogingival. Es difícil identificar o predecir <br />la prevalencia y frecuencia de complicaciones, así como las consecuencias adversas <br />asociadas con el piercing lingual, debido a la poca literatura publicada al respecto. <br />En este artículo, se informan dos casos de pacientes que portaban piercing <br />linguales que ocasionaron recesiones gingivales linguales en incisivos inferiores. Un <br />deber primordial del odontólogo, es advertir a los pacientes acerca de los efectos <br />indeseables que pueden producir los piercing orales en diferentes partes de la <br />cavidad bucal. <br />Palabras clave: Recesión gingival, lesiones orales, piercing lingual.
|