Summary: | <p><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;">La fertilidad femenina se restringe a partir de los 35 años, debido a la reserva limitada de ovocitos y al incremento de aberraciones cromosómicas, fundamentalmente aneuploidías. La separación prematura de las cromátidas hermanas, la no disyunción en meiosis I o II y la segregación reversa son los errores más frecuentes en la segregación meiótica. En las mujeres añosas estos errores son explicados por el deterioro en la cohesión entre los cromosomas homólogos y las cromátidas hermanas, aunque la recombinación aberrante, el acortamiento de los telómeros y las alteraciones de la microcirculación alrededor del folículo también han sido relacionados. En mujeres jóvenes las aneuploidías se deben a la inestabilidad del huso y formación de husos multipolares. El efecto de la avanzada edad materna no está limitado a la meiosis, errores en las divisiones mitóticas posteriores a la fertilización y el incremento de ADN mitocondrial también están vinculados con las aneuploidías.</span></p>
|