Metodología de monitoreo, detección y diagnóstico de fallos en motores asíncronos de inducción

Dentro del programa de desarrollo tecnológico (PDT) la empresa ALFEX S.A. ha estado trabajando en conjunto con la Universidad de Montevideo, en el desarrollo de un equipo para detección y diagnóstico de fallos en motores asíncronos. Se realizaron tanto estudios teóricos como prácticos de las princip...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marcelo Castelli, Juan Pablo Fossati, Marcos Andrade
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2008-10-01
Series:Memoria Investigaciones en Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/266
Description
Summary:Dentro del programa de desarrollo tecnológico (PDT) la empresa ALFEX S.A. ha estado trabajando en conjunto con la Universidad de Montevideo, en el desarrollo de un equipo para detección y diagnóstico de fallos en motores asíncronos. Se realizaron tanto estudios teóricos como prácticos de las principales fallas que afectan a los motores de inducción: rotura de barras, cortocircuitos en los bobinados, rotura de rodamientos. El desarrollo del dispositivo de mantenimiento se basó en el MCSA (Motor Current Signature Analysis). Esta metodología consiste en el análisis del espectro de frecuencia de la señal de corriente estatorica, con vistas de detectar los armónicos característicos de cada clase de defecto. En cuanto a los ensayos prácticos se simularon diferentes tipos de fallas con vistas de verificar los resultados teóricos. Por último, como forma de validar la investigación en el ámbito industrial se realizaron diversos ensayos en motores de gran porte.
ISSN:2301-1092
2301-1106