RECÉM–NASCIDO NA UNIDADE DE INTERNAÇÃO NEONATAL: O OLHAR DA MÃE

El nacimiento de un bebé prematuro y/o portador de una alguna patología que necesita ser internado en una unidad neonatal, generalmente, es motivo de preocupación para la familia, en especial para la madre, que siente hondamente la separación de su hijo después del nacimiento. Tuvimos como objetivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ANTONIA DO CARMO SOARES CAMPOS, MARIA HELENA RIBEIRO ODÍSIO, MÁRCIA MARIA COELHO OLIVEIRA, CINTHIA MARIA GOMES DA COSTA ESCOTO ESTECHE
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Ceará 2008-01-01
Series:Rev Rene
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027961007
Description
Summary:El nacimiento de un bebé prematuro y/o portador de una alguna patología que necesita ser internado en una unidad neonatal, generalmente, es motivo de preocupación para la familia, en especial para la madre, que siente hondamente la separación de su hijo después del nacimiento. Tuvimos como objetivo identificar qué significó, para la madre, la internación de un hijo recién nacido en una unidad de internación neonatal. Estudio descriptivo con valor cualitativo, hecho en una maternidad de la ciudad de Fortaleza-CE. Participaron del estudio, nueve madres que estaban con su hijo internado en la unidad neonatal, en el mes de febrero de 2006. Para recoger los datos necesarios utilizamos como técnica la entrevista con una pregunta orientadora. Las respuestas fueron sometidas a un análisis de contenido, emergieron las temáticas: miedo, separación, ansiedad y tristeza. Concluimos que es pertinente que haya un canal de comunicación eficaz con estas madres, durante el período de internación, para amenizar las sensaciones oriundas de esta experiencia.
ISSN:1517-3852
2175-6783