Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)

Se presenta una reflexión en torno a la Cartografía Social como propuesta teórica-metodológica participativa de investigación para el estudio, valoración y gestión integral del patrimonio arqueológico, partiendo de una experiencia de trabajo de campo en la localidad de Miramar de Ansenuza (Córdoba,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valeria Belén Martin Silva, Mariela Eleonora Zabala, Mariana Fabra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019-10-01
Series:Perspectiva Geográfica
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/8631
_version_ 1827267737592791040
author Valeria Belén Martin Silva
Mariela Eleonora Zabala
Mariana Fabra
author_facet Valeria Belén Martin Silva
Mariela Eleonora Zabala
Mariana Fabra
author_sort Valeria Belén Martin Silva
collection DOAJ
description Se presenta una reflexión en torno a la Cartografía Social como propuesta teórica-metodológica participativa de investigación para el estudio, valoración y gestión integral del patrimonio arqueológico, partiendo de una experiencia de trabajo de campo en la localidad de Miramar de Ansenuza (Córdoba, Argentina). En el mismo aplicamos la técnica del mapeo colectivo, estableciendo un diálogo entre trabajadores del museo, vecinos, turistas e investigadores sobre patrimonio, desde una perspectiva colaborativa y transdisciplinaria, para analizar las oportunidades y desafíos que nos ofrece la Cartografía Social para el abordaje de las relaciones entre comunidades sobre patrimonio y el territorio. Se concluye que a partir de las prácticas cartográficas críticas y participativas realizadas se fueron abriendo camino nuevas formas de entender el espacio habitado que priman el sentir de la comunidad local en la construcción del paisaje cultural local. En este sentido, se busca aportar nuevas estrategias metodológicas para la investigación patrimonial.
first_indexed 2024-03-11T16:32:19Z
format Article
id doaj.art-8301202ab9a344f0a5d1cf8740826126
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-3769
2500-8684
language English
last_indexed 2025-03-22T04:38:30Z
publishDate 2019-10-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Perspectiva Geográfica
spelling doaj.art-8301202ab9a344f0a5d1cf87408261262024-04-27T23:58:20ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaPerspectiva Geográfica0123-37692500-86842019-10-0124210.19053/01233769.8631Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)Valeria Belén Martin Silva0Mariela Eleonora Zabala1Mariana Fabra2universidad de huelvaMuseo de Antropología- IDACOR‐CONICETInstituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Museo de Antropología (FFyH, UNC) Se presenta una reflexión en torno a la Cartografía Social como propuesta teórica-metodológica participativa de investigación para el estudio, valoración y gestión integral del patrimonio arqueológico, partiendo de una experiencia de trabajo de campo en la localidad de Miramar de Ansenuza (Córdoba, Argentina). En el mismo aplicamos la técnica del mapeo colectivo, estableciendo un diálogo entre trabajadores del museo, vecinos, turistas e investigadores sobre patrimonio, desde una perspectiva colaborativa y transdisciplinaria, para analizar las oportunidades y desafíos que nos ofrece la Cartografía Social para el abordaje de las relaciones entre comunidades sobre patrimonio y el territorio. Se concluye que a partir de las prácticas cartográficas críticas y participativas realizadas se fueron abriendo camino nuevas formas de entender el espacio habitado que priman el sentir de la comunidad local en la construcción del paisaje cultural local. En este sentido, se busca aportar nuevas estrategias metodológicas para la investigación patrimonial. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/8631Cartografía Social, Investigación del Patrimonio, metodología participativa, Patrimonio Arqueológico.
spellingShingle Valeria Belén Martin Silva
Mariela Eleonora Zabala
Mariana Fabra
Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
Perspectiva Geográfica
Cartografía Social, Investigación del Patrimonio, metodología participativa, Patrimonio Arqueológico.
title Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
title_full Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
title_short Cartografía Social como recurso metodológico para el análisis patrimonial. Experiencias de mapeo en Miramar (Córdoba, Argentina)
title_sort cartografia social como recurso metodologico para el analisis patrimonial experiencias de mapeo en miramar cordoba argentina
topic Cartografía Social, Investigación del Patrimonio, metodología participativa, Patrimonio Arqueológico.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/8631
work_keys_str_mv AT valeriabelenmartinsilva cartografiasocialcomorecursometodologicoparaelanalisispatrimonialexperienciasdemapeoenmiramarcordobaargentina
AT marielaeleonorazabala cartografiasocialcomorecursometodologicoparaelanalisispatrimonialexperienciasdemapeoenmiramarcordobaargentina
AT marianafabra cartografiasocialcomorecursometodologicoparaelanalisispatrimonialexperienciasdemapeoenmiramarcordobaargentina