Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico

Se ha puesto de relieve el potencial de la evaluación neurológica temprana inexacta de la severidad en pacientes con trauma craneoencefálico, ya que en algunos subgrupos de pacientes la gravedad de la lesión puede ser sobreestimada y en otros subestimada, lo cual ha llevado a la búsqueda de biomarca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Rodríguez Sanjuán, Eliana Cervera, Gerardo Valencia Villa, Pedro J. Villalba Amarís
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2016-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81748361012
_version_ 1797963295377850368
author Alexander Rodríguez Sanjuán
Eliana Cervera
Gerardo Valencia Villa
Pedro J. Villalba Amarís
author_facet Alexander Rodríguez Sanjuán
Eliana Cervera
Gerardo Valencia Villa
Pedro J. Villalba Amarís
author_sort Alexander Rodríguez Sanjuán
collection DOAJ
description Se ha puesto de relieve el potencial de la evaluación neurológica temprana inexacta de la severidad en pacientes con trauma craneoencefálico, ya que en algunos subgrupos de pacientes la gravedad de la lesión puede ser sobreestimada y en otros subestimada, lo cual ha llevado a la búsqueda de biomarcadores asociados a la lesión cerebral temprana. La investigación en este campo ha aumentado de forma exponencial en los últimos 20 años, con la mayoría de las publicaciones sobre el tema en los últimos 10 años, evidenciando diferentes resultados, que van desde hallazgos prometedores a otros no concluyentes. Un biomarcador ideal debería poder demostrar una alta sensibilidad y especificidad para la lesión cerebral, entre otros aspectos. En la actualidad no se cuenta con un biomarcador único capaz de predecir el deterioro clínico de los pacientes que presente tanto una alta sensibilidad como especificidad; en lugar de ello se debe disponer de un panel de marcadores que reflejen diferentes aspectos de la injuria traumática. Este trabajo presenta una revisión sobre los biomarcadores más prometedores como predictores de severidad del trauma craneoencefálico, explorando su naturaleza, ubicación a nivel encefálico, sus concentraciones basales, su vida media y los métodos por los cuales estos pueden ser cuantificados una vez atraviesan la barrera hematoencefálica.
first_indexed 2024-04-11T01:26:11Z
format Article
id doaj.art-832bc4baffa84ceebf871b444bbee504
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:26:11Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-832bc4baffa84ceebf871b444bbee5042023-01-03T10:19:37ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312016-01-01322302318Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálicoAlexander Rodríguez SanjuánEliana CerveraGerardo Valencia VillaPedro J. Villalba AmarísSe ha puesto de relieve el potencial de la evaluación neurológica temprana inexacta de la severidad en pacientes con trauma craneoencefálico, ya que en algunos subgrupos de pacientes la gravedad de la lesión puede ser sobreestimada y en otros subestimada, lo cual ha llevado a la búsqueda de biomarcadores asociados a la lesión cerebral temprana. La investigación en este campo ha aumentado de forma exponencial en los últimos 20 años, con la mayoría de las publicaciones sobre el tema en los últimos 10 años, evidenciando diferentes resultados, que van desde hallazgos prometedores a otros no concluyentes. Un biomarcador ideal debería poder demostrar una alta sensibilidad y especificidad para la lesión cerebral, entre otros aspectos. En la actualidad no se cuenta con un biomarcador único capaz de predecir el deterioro clínico de los pacientes que presente tanto una alta sensibilidad como especificidad; en lugar de ello se debe disponer de un panel de marcadores que reflejen diferentes aspectos de la injuria traumática. Este trabajo presenta una revisión sobre los biomarcadores más prometedores como predictores de severidad del trauma craneoencefálico, explorando su naturaleza, ubicación a nivel encefálico, sus concentraciones basales, su vida media y los métodos por los cuales estos pueden ser cuantificados una vez atraviesan la barrera hematoencefálica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81748361012traumatismo encefálicomarcadores biológicospronósticohemorragia cerebral traumática
spellingShingle Alexander Rodríguez Sanjuán
Eliana Cervera
Gerardo Valencia Villa
Pedro J. Villalba Amarís
Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
Salud Uninorte
traumatismo encefálico
marcadores biológicos
pronóstico
hemorragia cerebral traumática
title Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
title_full Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
title_fullStr Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
title_full_unstemmed Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
title_short Revisión de tema: Biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificación cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefálico
title_sort revision de tema biomarcadores neuronales y gliales como estrategia de clasificacion cuantitativa de la severidad del trauma craneoencefalico
topic traumatismo encefálico
marcadores biológicos
pronóstico
hemorragia cerebral traumática
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81748361012
work_keys_str_mv AT alexanderrodriguezsanjuan revisiondetemabiomarcadoresneuronalesyglialescomoestrategiadeclasificacioncuantitativadelaseveridaddeltraumacraneoencefalico
AT elianacervera revisiondetemabiomarcadoresneuronalesyglialescomoestrategiadeclasificacioncuantitativadelaseveridaddeltraumacraneoencefalico
AT gerardovalenciavilla revisiondetemabiomarcadoresneuronalesyglialescomoestrategiadeclasificacioncuantitativadelaseveridaddeltraumacraneoencefalico
AT pedrojvillalbaamaris revisiondetemabiomarcadoresneuronalesyglialescomoestrategiadeclasificacioncuantitativadelaseveridaddeltraumacraneoencefalico