Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio

El documento analiza el proceso migratorio de centroamericanos hacia los Estados Unidos de América (EEUU) en su paso por México. Se examina el contexto de origen de la migración, su dinamismo y el comportamiento que observa en México. La discusión de la política y la gestión migratoria tienen un lug...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María de Jesús Santiago Cruz
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Acción contra el Hambre 2022-03-01
Series:Revista Diecisiete
Subjects:
Online Access:https://plataforma2030.org/es/centroamericanos-en-mexico-rumbo-a-los-eeuu-reflexiones-sobre-la-institucionalidad-del-proceso-migratorio
_version_ 1827942847574179840
author María de Jesús Santiago Cruz
author_facet María de Jesús Santiago Cruz
author_sort María de Jesús Santiago Cruz
collection DOAJ
description El documento analiza el proceso migratorio de centroamericanos hacia los Estados Unidos de América (EEUU) en su paso por México. Se examina el contexto de origen de la migración, su dinamismo y el comportamiento que observa en México. La discusión de la política y la gestión migratoria tienen un lugar central en el documento, así también las limitantes que la política migratoria enfrenta y la forma en que las repercusiones se entrelazan en la socioeconomía de las fronteras mexicanas. Las relaciones económicas con EEUU y de vecindad con los países centroamericanos significan para México retos para mantener el equilibrio migratorio. La propuesta de México ha sido atender las causas de la migración en los países de origen, con inversiones y generación de ingreso y empleo. Sin embargo, aunque la economía es fundamental, es también insoslayable la atención a la precaria situación social y de acceso a servicios, a disminuir la inseguridad o fomentar la vida democrática. Ante esa complejidad el reto es, entonces, impulsar acciones integrales y en diferentes niveles de gobierno, tanto en los países de origen como de destino. Se trata de lograr que la migración sea un opción y no una obligación para conservar la vida.
first_indexed 2024-03-13T10:05:32Z
format Article
id doaj.art-8354bcc3af874687a9100fa2a946e011
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-4427
language English
last_indexed 2024-03-13T10:05:32Z
publishDate 2022-03-01
publisher Fundación Acción contra el Hambre
record_format Article
series Revista Diecisiete
spelling doaj.art-8354bcc3af874687a9100fa2a946e0112023-05-22T13:50:27ZengFundación Acción contra el HambreRevista Diecisiete2695-44272022-03-016839610.36852/2695-4427_2022_06.06Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorioMaría de Jesús Santiago Cruz0Instituto de Socioeconomía, Estadística e Informática del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Estado de México, MéxicoEl documento analiza el proceso migratorio de centroamericanos hacia los Estados Unidos de América (EEUU) en su paso por México. Se examina el contexto de origen de la migración, su dinamismo y el comportamiento que observa en México. La discusión de la política y la gestión migratoria tienen un lugar central en el documento, así también las limitantes que la política migratoria enfrenta y la forma en que las repercusiones se entrelazan en la socioeconomía de las fronteras mexicanas. Las relaciones económicas con EEUU y de vecindad con los países centroamericanos significan para México retos para mantener el equilibrio migratorio. La propuesta de México ha sido atender las causas de la migración en los países de origen, con inversiones y generación de ingreso y empleo. Sin embargo, aunque la economía es fundamental, es también insoslayable la atención a la precaria situación social y de acceso a servicios, a disminuir la inseguridad o fomentar la vida democrática. Ante esa complejidad el reto es, entonces, impulsar acciones integrales y en diferentes niveles de gobierno, tanto en los países de origen como de destino. Se trata de lograr que la migración sea un opción y no una obligación para conservar la vida.https://plataforma2030.org/es/centroamericanos-en-mexico-rumbo-a-los-eeuu-reflexiones-sobre-la-institucionalidad-del-proceso-migratoriomigración centroamericanaméxicopolítica migratoriapaís intermedioglobalización
spellingShingle María de Jesús Santiago Cruz
Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
Revista Diecisiete
migración centroamericana
méxico
política migratoria
país intermedio
globalización
title Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
title_full Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
title_fullStr Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
title_full_unstemmed Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
title_short Centroamericanos en México rumbo a los EEUU. Reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
title_sort centroamericanos en mexico rumbo a los eeuu reflexiones sobre la institucionalidad del proceso migratorio
topic migración centroamericana
méxico
política migratoria
país intermedio
globalización
url https://plataforma2030.org/es/centroamericanos-en-mexico-rumbo-a-los-eeuu-reflexiones-sobre-la-institucionalidad-del-proceso-migratorio
work_keys_str_mv AT mariadejesussantiagocruz centroamericanosenmexicorumboaloseeuureflexionessobrelainstitucionalidaddelprocesomigratorio