Evaluación sumativa para la resolución de problemas en el área de Geometría

El presente artículo procura una respuesta a la siguiente interrogante ¿cómo evaluar de manera su-mativa a los estudiantes cuando resuelven problemas de Geometría?, explorar las ideas a nivel inter-nacional que aportan insumos a una propuesta evaluativa acorde con el MEP (2012). El proceso para cons...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marianela Zumbado-Castro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Estatal a Distancia 2019-11-01
Series:Innovaciones Educativas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2697/3350
Description
Summary:El presente artículo procura una respuesta a la siguiente interrogante ¿cómo evaluar de manera su-mativa a los estudiantes cuando resuelven problemas de Geometría?, explorar las ideas a nivel inter-nacional que aportan insumos a una propuesta evaluativa acorde con el MEP (2012). El proceso para conseguir lo deseado fue una investigación bibliográfica, a través de la cual se seleccionaron artículos con sólido respaldo teórico que abordan de manera simultánea tres tópicos: Geometría, resolución de problemas y evaluación de los aprendizajes, usando como criterio de discriminación similitudes con la fundamentación teórica de los programas de Matemáticas costarricense y excluyendo aquellos textos que no ofrecieran ejemplos concretos de sus propuestas. Para el análisis, la información se organizó de manera deductiva, partiendo de los elementos generales de la evaluación en educación matemá-tica hasta las propuestas para temas específicos del área de Geometría. Dentro de los hallazgos más destacados se encuentran que la comunidad internacional realiza investigación en este campo y ha recurrido a diversas técnicas como el grupo focal, el análisis de HTE, el juicio de expertos y la entre-vista cognitiva, para validar las herramientas generadas entre las que se encuentran las rúbricas, los ítems de selección múltiple y las respuesta construida, sobre temáticas como la visualización espacial, la descomposición y la composición de figuras. Se destaca que los procesos matemáticos se deben incluir en los instrumentos para evaluar el conocimientos de los estudiantes, pues permiten aproximar las competencias relacionadas con las Matemáticas.
ISSN:2215-4132
2215-4132