Tiempo histórico y tiempo mítico entre los mayas del Periodo Clásico (ss. II-X d.C.)
La utilización y desarrollo de un sistema calendárico sumamente preciso permitió a los mayas del Periodo Clásico de esta civilización mesoamericana (siglos II-X d.C.) hacer del tiempo un espacio habitable. Para ellos, el tiempo era un sendero por el que era posible transitar o bien hacia el pasado,...
Main Author: | Alfonso Lacadena García-Gallo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2004-06-01
|
Series: | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares |
Subjects: | |
Online Access: | http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/142 |
Similar Items
-
La diástasis del tiempo real, entre el mito, la praxis y el éskhaton
by: Luis Cencillo
Published: (2004-06-01) -
El Antropoceno y el desafío de un supuesto: tiempo natural y tiempo humano en los debates sobre el tiempo histórico
by: María Emilia Arabarco
Published: (2023-12-01) -
Una campaña de historia e imaginación
by: GILMA BUITRAGO DE MUÑOZ, et al.
Published: (2006-01-01) -
Enseñar a pensar el futuro a través de la enseñanza y aprendizaje del tiempo histórico
by: Carmen Escribano Muñoz
Published: (2021-03-01) -
El tiempo en el espacio doméstico
by: Nieves Fernández Villalobos
Published: (2021-08-01)