LAS TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ EN EL SIGLO XX E INICIOS DEL XXI

En este trabajo se analizan las transformaciones institucionales que experimentó el sector cafetalero mundial en el siglo XX mediante dos de las dimensiones de las cadenas globales de mercancías, el marco institucional y la dimensión geográfica. Para ello se identificaron tres regímenes instituciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo Pérez Akaki
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigaciones Económicas 2007-01-01
Series:Problemas del Desarrollo
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820083005
Description
Summary:En este trabajo se analizan las transformaciones institucionales que experimentó el sector cafetalero mundial en el siglo XX mediante dos de las dimensiones de las cadenas globales de mercancías, el marco institucional y la dimensión geográfica. Para ello se identificaron tres regímenes institucionales y se analizan las reglas que imperaron en los mercados en cada uno de ellos. Dentro del último régimen se particulariza en el análisis de los modelos alternativos creados en los últimos años -comercio justo, orgánico, ecológico, especialidad, Utz-kapeh y Common Code- y se evalúan sus posibilidades como estrategia para el desarrollo de los productores.
ISSN:0301-7036