Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar
En la medicina popular de Argentina, Brasil y Uruguay se referencia el uso de diferentes partes vegetativas de Jodina rhombifolia (Hook. & Arn.) Reissek (Santalaceae) para el tratamiento de variadas afecciones del sistema renal. El objetivo de nuestro trabajo radicó en valorar el efecto que sobr...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
2020-05-01
|
Series: | Dominguezia |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/248 |
_version_ | 1827263995352973312 |
---|---|
author | Mauricio Roberto Teves Graciela Haydée Wendel |
author_facet | Mauricio Roberto Teves Graciela Haydée Wendel |
author_sort | Mauricio Roberto Teves |
collection | DOAJ |
description | En la medicina popular de Argentina, Brasil y Uruguay se referencia el uso de diferentes partes vegetativas de Jodina rhombifolia (Hook. & Arn.) Reissek (Santalaceae) para el tratamiento de variadas afecciones del sistema renal. El objetivo de nuestro trabajo radicó en valorar el efecto que sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar produzca la administración oral de diversos extractos acuosos de la especie [corteza (decocción al 10%), ramas jóvenes (decocción al 10%), floema (infusión al 10%), raíces (decocción al 10%) y hojas (infusión al 10%)]. Se empleó el método propuesto por Lipschitz y col. (con modificaciones), para ensayar y valorar la actividad diurética. Comparativamente, se estableció un grupo control negativo (vehículo) y un grupo control positivo (Furosemida: 10 mg/kg). La excreción urinaria se cuantificó cada 15 minutos y durante un período de 3 horas de experimentación. Hubo un incremento, estadísticamente significativo, en el volumen de orina recolectado como consecuencia de la administración de los diferentes extractos. Los extractos de hojas y floema mostraron la mayor actividad diurética; la decocción de raíces resultó el extracto menos activo. Con los extractos de ramas jóvenes, floema y hojas se registró una mayor rapidez de comienzo de acción. Ninguno de los extractos ensayados logró equiparar la potencia del fármaco diurético utilizado como referencia (Furosemida). La administración de los extractos no modificó significativamente el pH y la densidad urinaria. Estos resultados indican que la administración oral de una dosis única de cada uno de los extractos desencadenó un aumento significativo en la actividad diurética según el modelo experimental utilizado, y permiten el aporte de bases científicas que acreditan el uso y forma de utilización en la medicina popular y tradicional de Sudamérica. |
first_indexed | 2024-03-08T07:46:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-83718402ba494950a6aa6dcd7284feb3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-2818 1669-6859 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-22T03:39:01Z |
publishDate | 2020-05-01 |
publisher | Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
record_format | Article |
series | Dominguezia |
spelling | doaj.art-83718402ba494950a6aa6dcd7284feb32024-04-28T12:06:31ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-68592020-05-01361Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas WistarMauricio Roberto Teves0Graciela Haydée Wendel1Universidad Nacional de San LuisUniversidad Nacional de San LuisEn la medicina popular de Argentina, Brasil y Uruguay se referencia el uso de diferentes partes vegetativas de Jodina rhombifolia (Hook. & Arn.) Reissek (Santalaceae) para el tratamiento de variadas afecciones del sistema renal. El objetivo de nuestro trabajo radicó en valorar el efecto que sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar produzca la administración oral de diversos extractos acuosos de la especie [corteza (decocción al 10%), ramas jóvenes (decocción al 10%), floema (infusión al 10%), raíces (decocción al 10%) y hojas (infusión al 10%)]. Se empleó el método propuesto por Lipschitz y col. (con modificaciones), para ensayar y valorar la actividad diurética. Comparativamente, se estableció un grupo control negativo (vehículo) y un grupo control positivo (Furosemida: 10 mg/kg). La excreción urinaria se cuantificó cada 15 minutos y durante un período de 3 horas de experimentación. Hubo un incremento, estadísticamente significativo, en el volumen de orina recolectado como consecuencia de la administración de los diferentes extractos. Los extractos de hojas y floema mostraron la mayor actividad diurética; la decocción de raíces resultó el extracto menos activo. Con los extractos de ramas jóvenes, floema y hojas se registró una mayor rapidez de comienzo de acción. Ninguno de los extractos ensayados logró equiparar la potencia del fármaco diurético utilizado como referencia (Furosemida). La administración de los extractos no modificó significativamente el pH y la densidad urinaria. Estos resultados indican que la administración oral de una dosis única de cada uno de los extractos desencadenó un aumento significativo en la actividad diurética según el modelo experimental utilizado, y permiten el aporte de bases científicas que acreditan el uso y forma de utilización en la medicina popular y tradicional de Sudamérica.http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/248extractos acuososórganos vegetativosJodina rhombifoliaactividad diurética |
spellingShingle | Mauricio Roberto Teves Graciela Haydée Wendel Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar Dominguezia extractos acuosos órganos vegetativos Jodina rhombifolia actividad diurética |
title | Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar |
title_full | Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar |
title_fullStr | Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar |
title_full_unstemmed | Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar |
title_short | Valoración de la actividad de extractos acuosos de diferentes órganos vegetativos de Jodina rhombifolia (Santalaceae) sobre la excreción volumétrica urinaria de ratas Wistar |
title_sort | valoracion de la actividad de extractos acuosos de diferentes organos vegetativos de jodina rhombifolia santalaceae sobre la excrecion volumetrica urinaria de ratas wistar |
topic | extractos acuosos órganos vegetativos Jodina rhombifolia actividad diurética |
url | http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/248 |
work_keys_str_mv | AT mauriciorobertoteves valoraciondelaactividaddeextractosacuososdediferentesorganosvegetativosdejodinarhombifoliasantalaceaesobrelaexcrecionvolumetricaurinariaderataswistar AT gracielahaydeewendel valoraciondelaactividaddeextractosacuososdediferentesorganosvegetativosdejodinarhombifoliasantalaceaesobrelaexcrecionvolumetricaurinariaderataswistar |