Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos

El Utrecht Work Engagement Scale (UWES), medida de engagement laboral, ha tenido controversias respecto a la interpretación de su dimensionalidad, es decir, si sus puntajes pueden ser unidimensionales, multidimensionales o de dos niveles (unidimensional y multidimensional). El presente estudio tuvo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: César Merino-Soto, Manuel Fernández-Arata, Arturo Juárez-García
Format: Article
Language:English
Published: CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines 2022-02-01
Series:Interdisciplinaria
Online Access:http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/135
_version_ 1797780905594454016
author César Merino-Soto
Manuel Fernández-Arata
Arturo Juárez-García
author_facet César Merino-Soto
Manuel Fernández-Arata
Arturo Juárez-García
author_sort César Merino-Soto
collection DOAJ
description El Utrecht Work Engagement Scale (UWES), medida de engagement laboral, ha tenido controversias respecto a la interpretación de su dimensionalidad, es decir, si sus puntajes pueden ser unidimensionales, multidimensionales o de dos niveles (unidimensional y multidimensional). El presente estudio tuvo por objetivo examinar la estructura interna (dimensionalidad, invarianza de medición y confiabilidad) del UWES (dos versiones: larga y breve) en una muestra de 636 trabajadores peruanos. Se aplicó el modelamiento de ecuaciones estructurales para la evaluación de tres modelos de dimensionalidad: un solo factor (unidimensionalidad), tres factores relacionados (multidimensionalidad) y bifactor (dos niveles de interpretación: factor general y factores específicos). Los resultados indican que, luego de aplicar el modelamiento bifactor, la varianza común obtenida de un factor general es más fuerte que la interpretación de tres dimensiones. Este resultado se repitió en ambas versiones del UWES (larga y breve). La invarianza de medición fue satisfactoria en el nivel configuracional, métrica y escalar (en ambas versiones). Con respecto a la consistencia interna, se obtuvieron coeficientes satisfactorios (mayores a .70). Se concluye que el modelo de tres dimensiones del UWES para obtener los puntajes debe ser reemplazado por un modelo unidimensional, representado con un puntaje total. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas.
first_indexed 2024-03-12T23:50:24Z
format Article
id doaj.art-8381a596addc4a66959c4615a388966d
institution Directory Open Access Journal
issn 0325-8203
1668-7027
language English
last_indexed 2024-03-12T23:50:24Z
publishDate 2022-02-01
publisher CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
record_format Article
series Interdisciplinaria
spelling doaj.art-8381a596addc4a66959c4615a388966d2023-07-13T16:14:44ZengCONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias AfinesInterdisciplinaria0325-82031668-70272022-02-01391135Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanosCésar Merino-Soto0Manuel Fernández-Arata1Arturo Juárez-García2Psicólogo. Investigador externo en el Instituto de Investigación en Psicología, Universidad de San Martín de Porres, Lima, PerúPsicólogo. Director del Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.Psicólogo. Profesor-investigador de tiempo completo en el Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.El Utrecht Work Engagement Scale (UWES), medida de engagement laboral, ha tenido controversias respecto a la interpretación de su dimensionalidad, es decir, si sus puntajes pueden ser unidimensionales, multidimensionales o de dos niveles (unidimensional y multidimensional). El presente estudio tuvo por objetivo examinar la estructura interna (dimensionalidad, invarianza de medición y confiabilidad) del UWES (dos versiones: larga y breve) en una muestra de 636 trabajadores peruanos. Se aplicó el modelamiento de ecuaciones estructurales para la evaluación de tres modelos de dimensionalidad: un solo factor (unidimensionalidad), tres factores relacionados (multidimensionalidad) y bifactor (dos niveles de interpretación: factor general y factores específicos). Los resultados indican que, luego de aplicar el modelamiento bifactor, la varianza común obtenida de un factor general es más fuerte que la interpretación de tres dimensiones. Este resultado se repitió en ambas versiones del UWES (larga y breve). La invarianza de medición fue satisfactoria en el nivel configuracional, métrica y escalar (en ambas versiones). Con respecto a la consistencia interna, se obtuvieron coeficientes satisfactorios (mayores a .70). Se concluye que el modelo de tres dimensiones del UWES para obtener los puntajes debe ser reemplazado por un modelo unidimensional, representado con un puntaje total. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas.http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/135
spellingShingle César Merino-Soto
Manuel Fernández-Arata
Arturo Juárez-García
Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
Interdisciplinaria
title Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
title_full Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
title_fullStr Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
title_full_unstemmed Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
title_short Validez de la Estructura Interna del Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en trabajadores peruanos
title_sort validez de la estructura interna del utrecht work engagement scale uwes en trabajadores peruanos
url http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/135
work_keys_str_mv AT cesarmerinosoto validezdelaestructurainternadelutrechtworkengagementscaleuwesentrabajadoresperuanos
AT manuelfernandezarata validezdelaestructurainternadelutrechtworkengagementscaleuwesentrabajadoresperuanos
AT arturojuarezgarcia validezdelaestructurainternadelutrechtworkengagementscaleuwesentrabajadoresperuanos