Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro
En los últimos veinte años en América Latina se constata la llegada al gobierno de algunos países de corrientes políticas que se autodefinen como progresistas. Este acontecimiento histórico revitalizó el debate en relación a la viabilidad, pertinencia y características que debería asumir en el siglo...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ateneo Cantonal de Estudios Políticos
2018-05-01
|
Series: | Pensamiento al Margen |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoalmargen.com/wp-content/uploads/2018/05/n8-3-sujetos-colectivos.pdf |
_version_ | 1818364707217604608 |
---|---|
author | Simone Belli Cristian López Javier Romano |
author_facet | Simone Belli Cristian López Javier Romano |
author_sort | Simone Belli |
collection | DOAJ |
description | En los últimos veinte años en América Latina se constata la llegada al gobierno de algunos países de corrientes políticas que se autodefinen como progresistas. Este acontecimiento histórico revitalizó el debate en relación a la viabilidad, pertinencia y características que debería asumir en el siglo XXI el Estado de Bienestar. En este contexto, el presente artículo se interesa por prácticas sociales emergentes que resignifican los sentidos que tiene el espacio público. Prácticas que van más allá de los Estados Nacionales, que se sitúan en una territorialidad global, que articulan lenguajes, que suscitan emociones, capaces de producir nuevas socialidades. Se discute acerca de la multitud como sujeto social capaz de generar prácticas transformadoras. Específicamente se analiza cómo las singularidades de las ocupaciones plantean nuevas interrogantes a los Estados nacionales. Se utiliza para el análisis las acampadas en las plazas por movimientos globales como #Occupy. |
first_indexed | 2024-12-13T22:08:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-839b44d55556485eabeb902e9343c99f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-6098 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T22:08:39Z |
publishDate | 2018-05-01 |
publisher | Ateneo Cantonal de Estudios Políticos |
record_format | Article |
series | Pensamiento al Margen |
spelling | doaj.art-839b44d55556485eabeb902e9343c99f2022-12-21T23:29:45ZspaAteneo Cantonal de Estudios PolíticosPensamiento al Margen2386-60982018-05-0185173Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentroSimone Belli0Cristian López1Javier Romano2School of Mathematical Sciences and Information Technology, Yachay Tech,EcuadorEscuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, MéxicoFacultad de Psicología, Universidad de la República, UruguaEn los últimos veinte años en América Latina se constata la llegada al gobierno de algunos países de corrientes políticas que se autodefinen como progresistas. Este acontecimiento histórico revitalizó el debate en relación a la viabilidad, pertinencia y características que debería asumir en el siglo XXI el Estado de Bienestar. En este contexto, el presente artículo se interesa por prácticas sociales emergentes que resignifican los sentidos que tiene el espacio público. Prácticas que van más allá de los Estados Nacionales, que se sitúan en una territorialidad global, que articulan lenguajes, que suscitan emociones, capaces de producir nuevas socialidades. Se discute acerca de la multitud como sujeto social capaz de generar prácticas transformadoras. Específicamente se analiza cómo las singularidades de las ocupaciones plantean nuevas interrogantes a los Estados nacionales. Se utiliza para el análisis las acampadas en las plazas por movimientos globales como #Occupy.https://pensamientoalmargen.com/wp-content/uploads/2018/05/n8-3-sujetos-colectivos.pdf#Occupy; espacio público; plaza; emociones; multitud. |
spellingShingle | Simone Belli Cristian López Javier Romano Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro Pensamiento al Margen #Occupy; espacio público; plaza; emociones; multitud. |
title | Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro |
title_full | Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro |
title_fullStr | Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro |
title_full_unstemmed | Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro |
title_short | Sujetos colectivos, espacios públicos y Estado de Bienestar: contradicciones del desencuentro |
title_sort | sujetos colectivos espacios publicos y estado de bienestar contradicciones del desencuentro |
topic | #Occupy; espacio público; plaza; emociones; multitud. |
url | https://pensamientoalmargen.com/wp-content/uploads/2018/05/n8-3-sujetos-colectivos.pdf |
work_keys_str_mv | AT simonebelli sujetoscolectivosespaciospublicosyestadodebienestarcontradiccionesdeldesencuentro AT cristianlopez sujetoscolectivosespaciospublicosyestadodebienestarcontradiccionesdeldesencuentro AT javierromano sujetoscolectivosespaciospublicosyestadodebienestarcontradiccionesdeldesencuentro |