Conferencia. La seguridad alimentaria: ¿qué, porqué y cómo se mide? Desarrollos recientes para mejorar la información para la acción sobre la seguridad alimentaria

Una información bien analizada sobre la situación de seguridad alimentaría y nutrícional (SAN) de los diferentes grupos de población es un recurso de grande importancia para los tomadores de decisiones responsables de mejorar la situación SAN. Para formular acciones sobre SAN, se necesitan contestar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristina Lopriore
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquía 2007-10-01
Series:Perspectivas en Nutrición Humana
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338914
Description
Summary:Una información bien analizada sobre la situación de seguridad alimentaría y nutrícional (SAN) de los diferentes grupos de población es un recurso de grande importancia para los tomadores de decisiones responsables de mejorar la situación SAN. Para formular acciones sobre SAN, se necesitan contestar cinco preguntas importantes: (1) ¿Quiénes son las personas afectadas por el problema de inseguridad alimentaría y nutrícional en el país? (2) ¿Dónde se encuentran? (3) ¿Cuantos son? (4) ¿Por qué se encuentran en estas condiciones? y (5) ¿Qué se puede hacer? Estas preguntas constituyen la base de un proceso iterativo de apreciación del problema, análisis de sus causas, y acción para mejorar. Es necesario por lo tanto complementar la medición y evaluación de SAN con un análisis integrada de las causas del problema, utilizando marcos conceptuales adecuados. El desafío es doble: ¿cómo se hace un buen análisis? y ¿cómo se apoyan los procesos de tomas de decisión sobre SAN? La seguridad alimentaría y la nutrición son conceptos relacionados pero distintos en cuanto a sus dimensiones y sus causas. La seguridad alimentaria es necesaria pero, por si misma, no es suficiente para asegurar una nutrición individual adecuada.
ISSN:0124-4108
2248-454X