Desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico

El presente estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico. En este contexto, se ejecutó una investigación de tipo descriptivo y analítico, con un diseño bibliográfico, documental y cualitativo, t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Joaquín Pablo Sierra-Arias, Carlos Martínez-Carrascal, Sonia Ethel-Durán, Rafael Castro-Zapata
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Libre 2021-06-01
Series:Saber, Ciencia y Libertad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/7526
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico. En este contexto, se ejecutó una investigación de tipo descriptivo y analítico, con un diseño bibliográfico, documental y cualitativo, teniendo en cuenta que se utilizó el documento como materia prima para recopilar toda la información requerida. Para la recolección de la información se empleó la técnica de la revisión documental y el fichaje de reseñas, utilizando los métodos de interpretación de contenido para expresar los resultados. Estos indican que el mayor debate está en la forma de establecer y determinar el tributo relacionado con el comercio electrónico, punto en el que inicia la divergencia en virtud del conflicto de intereses que emana en el contexto internacional. Asimismo, la idea es converger en un criterio que determine la imposición tributaria, donde tanto los países del primer mundo y los países en desarrollo sean beneficiados. Los procesos de tributación internacional deben orientarse a dar respuesta efectiva para poder hacer frente a las líneas de acción que el comercio electrónico ha traído a las organizaciones colombianas.
ISSN:1794-7154
2382-3240