Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero

Introducción. El uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal puede ser una alternativa a integrar en estrategias de manejo del cultivo de uchuva mediante su incorporación en etapas de semillero, permitiendo obtener plántulas de mayor vigor que puedan tolerar el estrés biótico y abiótico al m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camilo Rubén Beltrán-Acosta, Yimmy Alexander Zapata-Narváez, Duván Albeiro Millán-Montaño, Andrés Díaz-García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2022-12-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50669
_version_ 1811198533285445632
author Camilo Rubén Beltrán-Acosta
Yimmy Alexander Zapata-Narváez
Duván Albeiro Millán-Montaño
Andrés Díaz-García
author_facet Camilo Rubén Beltrán-Acosta
Yimmy Alexander Zapata-Narváez
Duván Albeiro Millán-Montaño
Andrés Díaz-García
author_sort Camilo Rubén Beltrán-Acosta
collection DOAJ
description Introducción. El uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal puede ser una alternativa a integrar en estrategias de manejo del cultivo de uchuva mediante su incorporación en etapas de semillero, permitiendo obtener plántulas de mayor vigor que puedan tolerar el estrés biótico y abiótico al momento del trasplante. Objetivo. Evaluar la actividad promotora de crecimiento vegetal y capacidad endofítica de las bacterias Bacillus amyloliquefaciens Bs006 y Pseudomonas migulae Pf014 inoculadas durante la etapa de semillero de uchuva (Physalis peruviana L.). Materiales y métodos. Se realizó un experimento de abril a mayo de 2018 en invernadero ubicado en el Centro de Investigación Tibaitatá, Mosquera, Colombia, en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se inocularon rizobacterias por separado en el sustrato 1 x 108 UFC mL-1 y se analizaron las variables fisiológicas biomasa seca (g) de raíz, tallo y hojas, la longitud final (cm), el área foliar (cm2) y número de hojas, adicionalmente se comprobó su endofitismo mediante la evaluación de la colonización del tejido vegetal. Resultados. B. amyloliquefaciens Bs006 estimuló el crecimiento de plántulas a diferentes niveles, exhibiendo mayor capacidad de promoción que P. migulae Pf014, ya que aumentó la longitud de la planta en 34 %, y el crecimiento en tallo y raíz en 59 % y 16 % respectivamente; aumento de la biomasa seca de la raíz en 178 %, el tallo en 161 %, y de las hojas en 96 %. Las bacterias se aislaron del interior de los tejidos vegetales demostrando su comportamiento endofítico. Conclusiones. La respuesta positiva en todas las variables agronómicas evaluadas con la aplicación de B. amyloliquefaciens Bs006, indica que esta bacteria puede ser integrada al esquema de producción de la uchuva contribuyendo a potenciar la producción del cultivo.  
first_indexed 2024-04-12T01:31:55Z
format Article
id doaj.art-83c0e77488c347e4857c836e5203459d
institution Directory Open Access Journal
issn 1021-7444
2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T01:31:55Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-83c0e77488c347e4857c836e5203459d2022-12-22T03:53:27ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082022-12-0134110.15517/am.v34i1.50669Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semilleroCamilo Rubén Beltrán-Acosta0Yimmy Alexander Zapata-Narváez1Duván Albeiro Millán-Montaño2Andrés Díaz-García3Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, ColombiaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, ColombiaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, ColombiaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Introducción. El uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal puede ser una alternativa a integrar en estrategias de manejo del cultivo de uchuva mediante su incorporación en etapas de semillero, permitiendo obtener plántulas de mayor vigor que puedan tolerar el estrés biótico y abiótico al momento del trasplante. Objetivo. Evaluar la actividad promotora de crecimiento vegetal y capacidad endofítica de las bacterias Bacillus amyloliquefaciens Bs006 y Pseudomonas migulae Pf014 inoculadas durante la etapa de semillero de uchuva (Physalis peruviana L.). Materiales y métodos. Se realizó un experimento de abril a mayo de 2018 en invernadero ubicado en el Centro de Investigación Tibaitatá, Mosquera, Colombia, en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se inocularon rizobacterias por separado en el sustrato 1 x 108 UFC mL-1 y se analizaron las variables fisiológicas biomasa seca (g) de raíz, tallo y hojas, la longitud final (cm), el área foliar (cm2) y número de hojas, adicionalmente se comprobó su endofitismo mediante la evaluación de la colonización del tejido vegetal. Resultados. B. amyloliquefaciens Bs006 estimuló el crecimiento de plántulas a diferentes niveles, exhibiendo mayor capacidad de promoción que P. migulae Pf014, ya que aumentó la longitud de la planta en 34 %, y el crecimiento en tallo y raíz en 59 % y 16 % respectivamente; aumento de la biomasa seca de la raíz en 178 %, el tallo en 161 %, y de las hojas en 96 %. Las bacterias se aislaron del interior de los tejidos vegetales demostrando su comportamiento endofítico. Conclusiones. La respuesta positiva en todas las variables agronómicas evaluadas con la aplicación de B. amyloliquefaciens Bs006, indica que esta bacteria puede ser integrada al esquema de producción de la uchuva contribuyendo a potenciar la producción del cultivo.   https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50669rizobacteriasendófitasbiomasaSolanaceae
spellingShingle Camilo Rubén Beltrán-Acosta
Yimmy Alexander Zapata-Narváez
Duván Albeiro Millán-Montaño
Andrés Díaz-García
Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
Agronomía Mesoamericana
rizobacterias
endófitas
biomasa
Solanaceae
title Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
title_full Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
title_fullStr Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
title_full_unstemmed Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
title_short Efecto de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plántulas de uchuva (Physalis peruviana L.) en semillero
title_sort efecto de bacillus amyloliquefaciens y pseudomonas migulae sobre el crecimiento de plantulas de uchuva physalis peruviana l en semillero
topic rizobacterias
endófitas
biomasa
Solanaceae
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50669
work_keys_str_mv AT camilorubenbeltranacosta efectodebacillusamyloliquefaciensypseudomonasmigulaesobreelcrecimientodeplantulasdeuchuvaphysalisperuvianalensemillero
AT yimmyalexanderzapatanarvaez efectodebacillusamyloliquefaciensypseudomonasmigulaesobreelcrecimientodeplantulasdeuchuvaphysalisperuvianalensemillero
AT duvanalbeiromillanmontano efectodebacillusamyloliquefaciensypseudomonasmigulaesobreelcrecimientodeplantulasdeuchuvaphysalisperuvianalensemillero
AT andresdiazgarcia efectodebacillusamyloliquefaciensypseudomonasmigulaesobreelcrecimientodeplantulasdeuchuvaphysalisperuvianalensemillero