Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos

Introducción: el paludismo es la enfermedad parasitaria más importante del ser humano, causa anualmente entre uno y tres millones de muertes. Objetivos: caracterizar a los pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Métodos: se realizó...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto García Gómez, Juan Carlos Pradere Pensado, Olga Lidia Sanabria Blanco, Tania Herminia Luejes García, Alexis Hernández Torrez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/49/93
_version_ 1818489528024825856
author Alberto García Gómez
Juan Carlos Pradere Pensado
Olga Lidia Sanabria Blanco
Tania Herminia Luejes García
Alexis Hernández Torrez
author_facet Alberto García Gómez
Juan Carlos Pradere Pensado
Olga Lidia Sanabria Blanco
Tania Herminia Luejes García
Alexis Hernández Torrez
author_sort Alberto García Gómez
collection DOAJ
description Introducción: el paludismo es la enfermedad parasitaria más importante del ser humano, causa anualmente entre uno y tres millones de muertes. Objetivos: caracterizar a los pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo en una Unidad de Cuidados Intensivos en Angola, de julio de 2014 hasta julio de 2016. La serie quedó constituida por 485 pacientes. Resultados: la serie representó el 99,6 % de los ingresos. La edad media fue de 23,4 ± 11,2 años. Predominaron el sexo masculino (66,4 %) y los grupos de edades de 30 años o menos (83,6 %). La proporción del sexo masculino/femenino fue de 1,97:1. La mortalidad fue de 43,1 %. El sexo femenino tuvo mayor proporción de fallecidos (61 %). Fue más alto el por ciento de fallecidos en los que presentaron parasitemia >= 50000 x mm3. La media del valor del Acute Physiology, Age, Chronic Health Evaluation II fue de 14,8 ± 5,4; en los fallecidos fue superior que en los vivos (17,6 vs 12,3). Las complicaciones más frecuentes fueron de tipo neurológicas (90,1 %), hematológicas (77 %), respiratorias (61,8 %), hepáticas (58,7 %), y renales (40,3 %). El 51,6 % de los pacientes recibieron ventilación mecánica. Conclusiones: los jóvenes representaron la mayor parte de los ingresos por malaria en la unidad de cuidados intensivos, un porcentaje alto requirió ventilación mecánica, la mortalidad en las mujeres fue mayor y la global elevada.
first_indexed 2024-12-10T17:05:09Z
format Article
id doaj.art-83c79fa80a7e465298f1512e02494e59
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T17:05:09Z
publishDate 2017-07-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-83c79fa80a7e465298f1512e02494e592022-12-22T01:40:29ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-07-01463Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivosAlberto García Gómez0Juan Carlos Pradere Pensado1Olga Lidia Sanabria Blanco2Tania Herminia Luejes García3Alexis Hernández Torrez4Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Marianao. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Marianao. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Marianao. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Marianao. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". Marianao. La Habana, Cuba.Introducción: el paludismo es la enfermedad parasitaria más importante del ser humano, causa anualmente entre uno y tres millones de muertes. Objetivos: caracterizar a los pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo en una Unidad de Cuidados Intensivos en Angola, de julio de 2014 hasta julio de 2016. La serie quedó constituida por 485 pacientes. Resultados: la serie representó el 99,6 % de los ingresos. La edad media fue de 23,4 ± 11,2 años. Predominaron el sexo masculino (66,4 %) y los grupos de edades de 30 años o menos (83,6 %). La proporción del sexo masculino/femenino fue de 1,97:1. La mortalidad fue de 43,1 %. El sexo femenino tuvo mayor proporción de fallecidos (61 %). Fue más alto el por ciento de fallecidos en los que presentaron parasitemia >= 50000 x mm3. La media del valor del Acute Physiology, Age, Chronic Health Evaluation II fue de 14,8 ± 5,4; en los fallecidos fue superior que en los vivos (17,6 vs 12,3). Las complicaciones más frecuentes fueron de tipo neurológicas (90,1 %), hematológicas (77 %), respiratorias (61,8 %), hepáticas (58,7 %), y renales (40,3 %). El 51,6 % de los pacientes recibieron ventilación mecánica. Conclusiones: los jóvenes representaron la mayor parte de los ingresos por malaria en la unidad de cuidados intensivos, un porcentaje alto requirió ventilación mecánica, la mortalidad en las mujeres fue mayor y la global elevada.http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/49/93malariaunidad de cuidados intensivosmorbilidad; mortalidad
spellingShingle Alberto García Gómez
Juan Carlos Pradere Pensado
Olga Lidia Sanabria Blanco
Tania Herminia Luejes García
Alexis Hernández Torrez
Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
Revista Cubana de Medicina Militar
malaria
unidad de cuidados intensivos
morbilidad; mortalidad
title Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
title_full Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
title_fullStr Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
title_short Caracterización de pacientes con paludismo grave por Plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
title_sort caracterizacion de pacientes con paludismo grave por plasmodium falciparum en una unidad de cuidados intensivos
topic malaria
unidad de cuidados intensivos
morbilidad; mortalidad
url http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/49/93
work_keys_str_mv AT albertogarciagomez caracterizaciondepacientesconpaludismograveporplasmodiumfalciparumenunaunidaddecuidadosintensivos
AT juancarlospraderepensado caracterizaciondepacientesconpaludismograveporplasmodiumfalciparumenunaunidaddecuidadosintensivos
AT olgalidiasanabriablanco caracterizaciondepacientesconpaludismograveporplasmodiumfalciparumenunaunidaddecuidadosintensivos
AT taniaherminialuejesgarcia caracterizaciondepacientesconpaludismograveporplasmodiumfalciparumenunaunidaddecuidadosintensivos
AT alexishernandeztorrez caracterizaciondepacientesconpaludismograveporplasmodiumfalciparumenunaunidaddecuidadosintensivos