Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)

Debido a su enorme aporte social, cultural y turístico, en las últimas décadas, los ríos han adquirido mayor relevancia en el sector. Esto se evidencia, especialmente, en las zonas rurales, gracias a que su belleza natural es única y se entreteje con el paisaje cultural y la cotidianidad de los ribe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Galvis Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-09-01
Series:Turismo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5587
_version_ 1828430307369418752
author Nicolás Galvis Rivera
author_facet Nicolás Galvis Rivera
author_sort Nicolás Galvis Rivera
collection DOAJ
description Debido a su enorme aporte social, cultural y turístico, en las últimas décadas, los ríos han adquirido mayor relevancia en el sector. Esto se evidencia, especialmente, en las zonas rurales, gracias a que su belleza natural es única y se entreteje con el paisaje cultural y la cotidianidad de los ribereños. El objetivo de la investigación fue conocer los contextos y las potencialidades que ofrece el río Magdalena en el municipio de Suárez (Tolima) en lo que concierne al impulso del turismo fluvial en la región del Alto Magdalena, departamento del Tolima. Para el levantamiento de la información se emplearon cuatro técnicas: observación de campo, entrevista y comunicación oral, encuesta y técnicas de grupo. Adicionalmente, se realizó una caracterización de los atractivos turísticos y una evaluación de las variables que integran el producto turístico, para determinar si Suárez es un destino potencial, emergente o consolidado. El hilo conductor de la investigación fue la planificación territorial del turismo, junto con el enfoque teórico de la valorización turística, en el que se analiza el turismo como un fenómeno social complejo y como medio para brindar oportunidades de trabajo y calidad de vida a los pobladores que habitan la ribera del río Magdalena.
first_indexed 2024-12-10T17:46:52Z
format Article
id doaj.art-83d0d41622a84ee094a1af8009570bdc
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-7555
2346-206X
language English
last_indexed 2024-12-10T17:46:52Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Turismo y Sociedad
spelling doaj.art-83d0d41622a84ee094a1af8009570bdc2022-12-22T01:39:13ZengUniversidad Externado de ColombiaTurismo y Sociedad0120-75552346-206X2018-09-012310.18601/01207555.n23.085587Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)Nicolás Galvis RiveraDebido a su enorme aporte social, cultural y turístico, en las últimas décadas, los ríos han adquirido mayor relevancia en el sector. Esto se evidencia, especialmente, en las zonas rurales, gracias a que su belleza natural es única y se entreteje con el paisaje cultural y la cotidianidad de los ribereños. El objetivo de la investigación fue conocer los contextos y las potencialidades que ofrece el río Magdalena en el municipio de Suárez (Tolima) en lo que concierne al impulso del turismo fluvial en la región del Alto Magdalena, departamento del Tolima. Para el levantamiento de la información se emplearon cuatro técnicas: observación de campo, entrevista y comunicación oral, encuesta y técnicas de grupo. Adicionalmente, se realizó una caracterización de los atractivos turísticos y una evaluación de las variables que integran el producto turístico, para determinar si Suárez es un destino potencial, emergente o consolidado. El hilo conductor de la investigación fue la planificación territorial del turismo, junto con el enfoque teórico de la valorización turística, en el que se analiza el turismo como un fenómeno social complejo y como medio para brindar oportunidades de trabajo y calidad de vida a los pobladores que habitan la ribera del río Magdalena.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5587Río; planificación turística; valorización; turismo fluvial; participación Comunitaria; navegación fluvial
spellingShingle Nicolás Galvis Rivera
Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
Turismo y Sociedad
Río; planificación turística; valorización; turismo fluvial; participación Comunitaria; navegación fluvial
title Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
title_full Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
title_fullStr Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
title_full_unstemmed Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
title_short Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
title_sort turismo fluvial una alternativa para fomentar la actividad turistica en los municipios riberenos al rio magdalena el caso del municipio de suarez tolima colombia
topic Río; planificación turística; valorización; turismo fluvial; participación Comunitaria; navegación fluvial
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5587
work_keys_str_mv AT nicolasgalvisrivera turismofluvialunaalternativaparafomentarlaactividadturisticaenlosmunicipiosriberenosalriomagdalenaelcasodelmunicipiodesuareztolimacolombia