¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia
Desde el marco de la pandemia, se desea revelar ¿quién está detrás de la pantalla? El objetivo es analizar desde la empatía las experiencias personales relacionadas con el rol educativo de docentes y estudiantes. A partir de las expresiones del componente afectivo, cognitivo y social de la empatía...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Iberoamericana
2022-09-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Subjects: | |
Online Access: | https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/508 |
_version_ | 1797998788707614720 |
---|---|
author | Elvia Garduño Teliz Alma Salgado Ramírez María Luisa Morales Bautista |
author_facet | Elvia Garduño Teliz Alma Salgado Ramírez María Luisa Morales Bautista |
author_sort | Elvia Garduño Teliz |
collection | DOAJ |
description |
Desde el marco de la pandemia, se desea revelar ¿quién está detrás de la pantalla? El objetivo es analizar desde la empatía las experiencias personales relacionadas con el rol educativo de docentes y estudiantes. A partir de las expresiones del componente afectivo, cognitivo y social de la empatía integradora, se intervino con un grupo de diez docentes y 47 estudiantes, en el proyecto educativo virtual “Café Tecnopedagógico” que abrió espacios para la expresión y el diálogo. Con una metodología cualitativa e interpretativa de comparación constante se encontraron diferencias sobre la empatía entre las personas que están detrás de las pantallas vinculadas al rol educativo que desempeñan. Desde la docencia, la empatía se enmarca en compromiso con el ethos profesional, la apertura al cambio, la resignificación de los aprendizajes para la vida y el reconocimiento del estudiante como persona. Desde el estudiantado, se enmarca en la relación con sus pares al valorar nuevas experiencias y aprendizajes en un proceso paulatino y continuo de adaptación que demanda recibir empatía de los docentes, pero sin reciprocidad hacia ellos. En ambos actores se revela la necesidad de pasar a la acción empática como parte de los procesos formativos en la nueva normalidad educativa.
|
first_indexed | 2024-04-11T10:54:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-83ec9543d71446639ba60d8029be970b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-1284 2448-878X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T10:54:17Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Iberoamericana |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
spelling | doaj.art-83ec9543d71446639ba60d8029be970b2022-12-22T04:28:48ZengUniversidad IberoamericanaRevista Latinoamericana de Estudios Educativos0185-12842448-878X2022-09-0152310.48102/rlee.2022.52.3.508¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemiaElvia Garduño Teliz0Alma Salgado Ramírez1María Luisa Morales Bautista2Universidad Autónoma de GuerreroFundación Universidad de las Américas PueblaUniversidad Nacional Autónoma de México Desde el marco de la pandemia, se desea revelar ¿quién está detrás de la pantalla? El objetivo es analizar desde la empatía las experiencias personales relacionadas con el rol educativo de docentes y estudiantes. A partir de las expresiones del componente afectivo, cognitivo y social de la empatía integradora, se intervino con un grupo de diez docentes y 47 estudiantes, en el proyecto educativo virtual “Café Tecnopedagógico” que abrió espacios para la expresión y el diálogo. Con una metodología cualitativa e interpretativa de comparación constante se encontraron diferencias sobre la empatía entre las personas que están detrás de las pantallas vinculadas al rol educativo que desempeñan. Desde la docencia, la empatía se enmarca en compromiso con el ethos profesional, la apertura al cambio, la resignificación de los aprendizajes para la vida y el reconocimiento del estudiante como persona. Desde el estudiantado, se enmarca en la relación con sus pares al valorar nuevas experiencias y aprendizajes en un proceso paulatino y continuo de adaptación que demanda recibir empatía de los docentes, pero sin reciprocidad hacia ellos. En ambos actores se revela la necesidad de pasar a la acción empática como parte de los procesos formativos en la nueva normalidad educativa. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/508educación remota de emergenciadocentesestudiantesempatíaaprendizajespandemia |
spellingShingle | Elvia Garduño Teliz Alma Salgado Ramírez María Luisa Morales Bautista ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia Revista Latinoamericana de Estudios Educativos educación remota de emergencia docentes estudiantes empatía aprendizajes pandemia |
title | ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia |
title_full | ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia |
title_fullStr | ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia |
title_full_unstemmed | ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia |
title_short | ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia |
title_sort | quien esta detras de la pantalla analisis critico de experiencias educativas en pandemia |
topic | educación remota de emergencia docentes estudiantes empatía aprendizajes pandemia |
url | https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/508 |
work_keys_str_mv | AT elviagardunoteliz quienestadetrasdelapantallaanalisiscriticodeexperienciaseducativasenpandemia AT almasalgadoramirez quienestadetrasdelapantallaanalisiscriticodeexperienciaseducativasenpandemia AT marialuisamoralesbautista quienestadetrasdelapantallaanalisiscriticodeexperienciaseducativasenpandemia |