CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE
La "crisis de la ciencia" acontecida en los últimos decenios del siglo XIX nos desafía a reflexionar sobre los conceptos actuales de conocimiento, saber, ciencia y "saberes", pues no todo saber es científico y la ciencia se legitima apoyaridose en todos los "saberes". E...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS
2004-01-01
|
Series: | Revista Diálogo Educacional |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189117791003 |
_version_ | 1818808439424417792 |
---|---|
author | Ziléa Baptista Nespoli |
author_facet | Ziléa Baptista Nespoli |
author_sort | Ziléa Baptista Nespoli |
collection | DOAJ |
description | La "crisis de la ciencia" acontecida en los últimos decenios del siglo XIX nos desafía a reflexionar sobre los conceptos actuales de conocimiento, saber, ciencia y "saberes", pues no todo saber es científico y la ciencia se legitima apoyaridose en todos los "saberes". Esa discusión se hace presente en la pedagogía crítica y en un discurso actuales, el cual la idea de informatización está unida al almacenamiento de los "saberes" en el ordenador. Con la era Pos- Moderna hace su aparición la sociedad del conocimiento que obliga a las "personas instruidas" a prepararse para vivir en un mundo global. Serón pues ciudadanos del mundo en que el conocimiento será el mayor valor. Para eso será necesario desarrollar estudios de técnicas que hagan que los ordenadores, semejantemente a los seres humanos, sean capaces de tomar decisiones. Estas
técnicas hacen parte de la inteligencia artificial (IA), un ramo de la ciencia de la computación. Esa nueva visión del mundo desafía a la educación a avanzar con creatividad en la perspectiva tecnológica para que, en este mundo global, se pueda aprovechar la cultura informática como instrumento de solidariedad social, contribuyendo a la formación de ciudadanos e actores sociales. |
first_indexed | 2024-12-18T19:41:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-8424d8234996414ca04b783d1194a4cd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1518-3483 1981-416X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T19:41:35Z |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS |
record_format | Article |
series | Revista Diálogo Educacional |
spelling | doaj.art-8424d8234996414ca04b783d1194a4cd2022-12-21T20:55:25ZengEditora Universitária Champagnat - PUCPRESSRevista Diálogo Educacional1518-34831981-416X2004-01-01413112CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADEZiléa Baptista NespoliLa "crisis de la ciencia" acontecida en los últimos decenios del siglo XIX nos desafía a reflexionar sobre los conceptos actuales de conocimiento, saber, ciencia y "saberes", pues no todo saber es científico y la ciencia se legitima apoyaridose en todos los "saberes". Esa discusión se hace presente en la pedagogía crítica y en un discurso actuales, el cual la idea de informatización está unida al almacenamiento de los "saberes" en el ordenador. Con la era Pos- Moderna hace su aparición la sociedad del conocimiento que obliga a las "personas instruidas" a prepararse para vivir en un mundo global. Serón pues ciudadanos del mundo en que el conocimiento será el mayor valor. Para eso será necesario desarrollar estudios de técnicas que hagan que los ordenadores, semejantemente a los seres humanos, sean capaces de tomar decisiones. Estas técnicas hacen parte de la inteligencia artificial (IA), un ramo de la ciencia de la computación. Esa nueva visión del mundo desafía a la educación a avanzar con creatividad en la perspectiva tecnológica para que, en este mundo global, se pueda aprovechar la cultura informática como instrumento de solidariedad social, contribuyendo a la formación de ciudadanos e actores sociales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189117791003 |
spellingShingle | Ziléa Baptista Nespoli CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE Revista Diálogo Educacional |
title | CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE |
title_full | CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE |
title_fullStr | CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE |
title_full_unstemmed | CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE |
title_short | CIÊNCIA, INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E PÓS-MODERNIDADE |
title_sort | ciencia inteligencia artificial e pos modernidade |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189117791003 |
work_keys_str_mv | AT zileabaptistanespoli cienciainteligenciaartificialeposmodernidade |