La política agraria del kirchnerismo. Entre el espejismo de la coexistencia y el predominio del agronegocio
El presente artículo examina la perspectiva neodesarrollista hacia el agro, considerando su relación con el período anterior. Ello en pos de discernir las tendencias imperantes y los enfoques de política promovidos en el sector. Primero se caracteriza el patrón de acumulación de la posconvertibil...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2017-05-01
|
Series: | Mundo Agrario |
Online Access: | https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6131 |
Summary: | El presente artículo examina la perspectiva neodesarrollista hacia el agro, considerando su relación con el período anterior. Ello en pos de discernir las tendencias imperantes y los enfoques de política promovidos en el sector.
Primero se caracteriza el patrón de acumulación de la posconvertibilidad. Luego se observan algunos sucesos clave ocurridos en la última década respecto del mundo rural. En particular se analiza el PEA 2020, en tanto significó un punto de inflexión en la esfera de las políticas hacia el agro. Finalmente, se profundiza en los enfoques de sustentabilidad subyacentes a tales políticas de desarrollo.
Se pretende así contribuir a discusión sobre el desarrollo y la sustentabilidad en la Argentina contemporánea a partir del estudio de las políticas desplegadas hacia el agro. |
---|---|
ISSN: | 1515-5994 |