Formación docente en seguridad TIC: cuestiones pendientes

El uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ha traído consigo una consecuencia sobre la que los sistemas educativos no pueden mantenerse al margen: la cuestión de la seguridad informática. En el presente trabajo se fundamenta la necesidad de incorporar esa temática no...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto E. Zianni, Andrea F. Nessier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2014-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/397
Description
Summary:El uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ha traído consigo una consecuencia sobre la que los sistemas educativos no pueden mantenerse al margen: la cuestión de la seguridad informática. En el presente trabajo se fundamenta la necesidad de incorporar esa temática no solo en la formación docente sino también en los últimos tramos de la educación media, teniendo en cuenta que muchos estudiantes se incorporan al mercado laboral apenas finalizada esa etapa educativa. Dicha formación, para constituirse en una verdadera herramienta, debería llevarse adelante en dos instancias: la toma de conciencia y la capacitación. En este sentido, se describe en este artículo una experiencia desarrollada con estudiantes del ciclo básico universitario, en la que se les provee la información adecuada para que adviertan que la seguridad informática se vincula con la mayor parte de sus actividades, no solo estudiantiles o laborales, sino también personales.
ISSN:1022-6508
1681-5653