Creativity: Idiographic versus nomothetic approach

El artículo trata de la importancia de la aproximación idiográfica en el estudio de los individuos creativo-productivos. Se hace un análisis del planteamiento de Gardner en su libro "Creating Minds", respecto a las numerosas áreas de producción creativa, para posteriormente analizar al det...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Franz J. Monks
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 1995-08-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7357
_version_ 1828750567575388160
author Franz J. Monks
author_facet Franz J. Monks
author_sort Franz J. Monks
collection DOAJ
description El artículo trata de la importancia de la aproximación idiográfica en el estudio de los individuos creativo-productivos. Se hace un análisis del planteamiento de Gardner en su libro "Creating Minds", respecto a las numerosas áreas de producción creativa, para posteriormente analizar al detalle las experiencias y logros creativos de Sigmund Freud a lo largo de su vida, como ejemplo de un individuo creativo-productivo con elevada inteligencia intrapersonal. Finalmente se hace un análisis de las características comunes encontradas entre los individuos excepcionalmente creativos y los factores determinantes en sus logros.
first_indexed 2024-12-10T20:40:06Z
format Article
id doaj.art-8479c1a5cce34c44a063ebfdbdda965a
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9247
2223-3733
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T20:40:06Z
publishDate 1995-08-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj.art-8479c1a5cce34c44a063ebfdbdda965a2022-12-22T01:34:23ZspaPontificia Universidad Católica del PerúRevista de Psicología0254-92472223-37331995-08-011313157357Creativity: Idiographic versus nomothetic approachFranz J. Monks0Universidad Católica de NimegaEl artículo trata de la importancia de la aproximación idiográfica en el estudio de los individuos creativo-productivos. Se hace un análisis del planteamiento de Gardner en su libro "Creating Minds", respecto a las numerosas áreas de producción creativa, para posteriormente analizar al detalle las experiencias y logros creativos de Sigmund Freud a lo largo de su vida, como ejemplo de un individuo creativo-productivo con elevada inteligencia intrapersonal. Finalmente se hace un análisis de las características comunes encontradas entre los individuos excepcionalmente creativos y los factores determinantes en sus logros.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7357creatividadsuperdotacióntalentosinteligenciadesarrollo humano
spellingShingle Franz J. Monks
Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
Revista de Psicología
creatividad
superdotación
talentos
inteligencia
desarrollo humano
title Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
title_full Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
title_fullStr Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
title_full_unstemmed Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
title_short Creativity: Idiographic versus nomothetic approach
title_sort creativity idiographic versus nomothetic approach
topic creatividad
superdotación
talentos
inteligencia
desarrollo humano
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7357
work_keys_str_mv AT franzjmonks creativityidiographicversusnomotheticapproach