Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos
Introducción: Las luxaciones carpo-metacarpianas son lesiones poco frecuentes, que van del 0.5 al 1% de las luxaciones de los huesos de la mano. Siendo extremadamente infrecuente la luxación simultanea de los 5 dedos. Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo es documentar una lesión poco frecuente p...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2018-10-01
|
Series: | Anales de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.anfamed.edu.uy/index.php/rev/article/view/314 |
_version_ | 1819040121320636416 |
---|---|
author | Patricia Curbelo Nova Rodrigo Olivera Martin Sosa |
author_facet | Patricia Curbelo Nova Rodrigo Olivera Martin Sosa |
author_sort | Patricia Curbelo Nova |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las luxaciones carpo-metacarpianas son lesiones poco frecuentes, que van del 0.5 al 1% de las luxaciones de los huesos de la mano. Siendo extremadamente infrecuente la luxación simultanea de los 5 dedos.
Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo es documentar una lesión poco frecuente producida en un paciente asistido en nuestro centro. Así como realizar una puesta a punto sobre las medidas diagnósticas y terapéuticas de dicha lesión.
Caso clínico: Se presenta el caso de un hombre de 63 años, diestro, artesano en hierro y madera, que sufre un accidente de tránsito de alta energía en moto versus auto, sufriendo traumatismo en mano derecha, sin presentar otros traumatismos. De la exploración física, en el departamento de emergencia, se constata la mano derecha dolorida con gran deformidad en dorso. Se diagnosticó: luxación dorsal carpo-metacarpiano de los 5 metacarpianos, con fractura del sector distal del trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso. Se realizó reducción cerrada en block quirúrgico con anestesia general, siendo la reducción inestable se colocan agujas de Kirschner para su estabilización. Se confecciona, además, una férula de yeso de protección. Se solicitó una tomografía computada de control donde se objetiva buena reducción de las 5 articulaciones carpo-metacarpianas. Se retiraron las agujas de Kirschner a las 6 semanas. A los 3 meses de la lesión presenta una mano indolora, con buen rango de movilidad, con disminución a la fuerza prensil máxima comparada con la contralateral. El paciente reanuda sus tareas, incorporándose totalmente al trabajo a los 6 meses. Presenta, al año de la cirugía, un score de DASH excelente.
Discusión: Las luxaciones de los 5 metacarpianos son lesiones extremadamente raras. Se han reportado en el mundo menos de 20 casos. A pesar de los elementos clínicos sugestivos, el diagnostico de esta lesión es difícil, siendo fundamental contar con un enfoque radiológico de perfil estricto de mano. Los resultados de esta lesión son inciertos, la función de la mano y la muñeca se mantiene pero frecuentemente asociado a una reducción de fuerza prensil. Este tipo de trauma lleva, en mayor o menor grado, al desarrollo de artrosis carpo metacarpiana a largo plazo. |
first_indexed | 2024-12-21T09:04:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-8496062c3860476fb3c9d24df87642a1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2301-1254 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T09:04:04Z |
publishDate | 2018-10-01 |
publisher | Universidad de la República |
record_format | Article |
series | Anales de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-8496062c3860476fb3c9d24df87642a12022-12-21T19:09:24ZengUniversidad de la RepúblicaAnales de la Facultad de Medicina2301-12542018-10-015210811510.25184/anfamed2018v5n2a2314Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedosPatricia Curbelo Nova0Rodrigo Olivera1Martin Sosa2Clínica de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de la República. Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT).Clínica de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de la República. Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT).Clínica de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de la República. Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT).Introducción: Las luxaciones carpo-metacarpianas son lesiones poco frecuentes, que van del 0.5 al 1% de las luxaciones de los huesos de la mano. Siendo extremadamente infrecuente la luxación simultanea de los 5 dedos. Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo es documentar una lesión poco frecuente producida en un paciente asistido en nuestro centro. Así como realizar una puesta a punto sobre las medidas diagnósticas y terapéuticas de dicha lesión. Caso clínico: Se presenta el caso de un hombre de 63 años, diestro, artesano en hierro y madera, que sufre un accidente de tránsito de alta energía en moto versus auto, sufriendo traumatismo en mano derecha, sin presentar otros traumatismos. De la exploración física, en el departamento de emergencia, se constata la mano derecha dolorida con gran deformidad en dorso. Se diagnosticó: luxación dorsal carpo-metacarpiano de los 5 metacarpianos, con fractura del sector distal del trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso. Se realizó reducción cerrada en block quirúrgico con anestesia general, siendo la reducción inestable se colocan agujas de Kirschner para su estabilización. Se confecciona, además, una férula de yeso de protección. Se solicitó una tomografía computada de control donde se objetiva buena reducción de las 5 articulaciones carpo-metacarpianas. Se retiraron las agujas de Kirschner a las 6 semanas. A los 3 meses de la lesión presenta una mano indolora, con buen rango de movilidad, con disminución a la fuerza prensil máxima comparada con la contralateral. El paciente reanuda sus tareas, incorporándose totalmente al trabajo a los 6 meses. Presenta, al año de la cirugía, un score de DASH excelente. Discusión: Las luxaciones de los 5 metacarpianos son lesiones extremadamente raras. Se han reportado en el mundo menos de 20 casos. A pesar de los elementos clínicos sugestivos, el diagnostico de esta lesión es difícil, siendo fundamental contar con un enfoque radiológico de perfil estricto de mano. Los resultados de esta lesión son inciertos, la función de la mano y la muñeca se mantiene pero frecuentemente asociado a una reducción de fuerza prensil. Este tipo de trauma lleva, en mayor o menor grado, al desarrollo de artrosis carpo metacarpiana a largo plazo.http://www.anfamed.edu.uy/index.php/rev/article/view/314luxación simultáneaarticulación carpometacarpianamano |
spellingShingle | Patricia Curbelo Nova Rodrigo Olivera Martin Sosa Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos Anales de la Facultad de Medicina luxación simultánea articulación carpometacarpiana mano |
title | Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
title_full | Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
title_fullStr | Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
title_full_unstemmed | Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
title_short | Reporte de Caso: Luxación simultánea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
title_sort | reporte de caso luxacion simultanea carpometacarpiana del pulgar y los cuatro dedos |
topic | luxación simultánea articulación carpometacarpiana mano |
url | http://www.anfamed.edu.uy/index.php/rev/article/view/314 |
work_keys_str_mv | AT patriciacurbelonova reportedecasoluxacionsimultaneacarpometacarpianadelpulgaryloscuatrodedos AT rodrigoolivera reportedecasoluxacionsimultaneacarpometacarpianadelpulgaryloscuatrodedos AT martinsosa reportedecasoluxacionsimultaneacarpometacarpianadelpulgaryloscuatrodedos |