Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO
Introducción: No existen, en principio, unos estilos de enseñanza mejores que otros, pero sí puede que unos procuren que los conocimientos adquiridos perduren más en el tiempo. Método: Este estudio pretende comprobar la idoneidad de la adquisición conceptual de la nomenclatura, ubicación y aplicació...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
2010-06-01
|
Series: | Apunts: Educación Física y Deportes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1420 |
_version_ | 1828397898191077376 |
---|---|
author | José Joaquín Muros Molina Antonio Som Castillo Ana Isabel Leyva Rodríguez Mikel Zabala Díaz |
author_facet | José Joaquín Muros Molina Antonio Som Castillo Ana Isabel Leyva Rodríguez Mikel Zabala Díaz |
author_sort | José Joaquín Muros Molina |
collection | DOAJ |
description | Introducción: No existen, en principio, unos estilos de enseñanza mejores que otros, pero sí puede que unos procuren que los conocimientos adquiridos perduren más en el tiempo. Método: Este estudio pretende comprobar la idoneidad de la adquisición conceptual de la nomenclatura, ubicación y aplicación de los músculos del cuerpo humano, utilizando dos estilos de enseñanza durante las clases prácticas de Educación Física (uno Descubrimiento Guiado y otro Asignación de Tareas) además de compararlos con un tercer grupo de teoría sin práctica y otro grupo control. Tras ocho sesiones de tratamiento –o ausencia del mismo–, se comprobó su efecto, así como 3 meses después el posible grado de retención del aprendizaje, en una muestra total de 64 alumnos de primero de Educación Secundaria Obligatoria. Resultados: Se observó una mejora en el pos-test en los grupos en los que se aprendió la teoría mediante la práctica independientemente del estilo de enseñanza. En el grupo en que se utilizó el estilo de enseñanza cognoscitivo se mantuvo mejor, dicho aprendizaje, meses después en el retest, mientras que dicho aprendizaje descendió de forma significativa en la nomenclatura y ubicación muscular en el grupo de estilo tradicional. Conclusión: El programa de intervención utilizado fue efectivo, dándose además una mayor mejora a nivel teórico en los grupos en los que se aprendió mediante la práctica respecto al grupo sólo teórico. Además, tras tres meses, el grupo que utilizó el estilo de enseñanza Cognoscitivo logró un mayor mantenimiento de los conceptos aprendidos. |
first_indexed | 2024-12-10T08:52:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-84a513ac7fbb456ebb91efb99267e6b6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1577-4015 2014-0983 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-10T08:52:59Z |
publishDate | 2010-06-01 |
publisher | Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) |
record_format | Article |
series | Apunts: Educación Física y Deportes |
spelling | doaj.art-84a513ac7fbb456ebb91efb99267e6b62022-12-22T01:55:31ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832010-06-0121002331Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESOJosé Joaquín Muros Molina0Antonio Som Castillo1Ana Isabel Leyva Rodríguez2Mikel Zabala Díaz3Departamento de Nutrición y Bromatología Universidad de GranadaDepartamento Educación Física y Deportiva Universidad de GranadaI.E.S. Acci (Guadix, Granada)Departamento de Educación Física y Deportiva Universidad de GranadaIntroducción: No existen, en principio, unos estilos de enseñanza mejores que otros, pero sí puede que unos procuren que los conocimientos adquiridos perduren más en el tiempo. Método: Este estudio pretende comprobar la idoneidad de la adquisición conceptual de la nomenclatura, ubicación y aplicación de los músculos del cuerpo humano, utilizando dos estilos de enseñanza durante las clases prácticas de Educación Física (uno Descubrimiento Guiado y otro Asignación de Tareas) además de compararlos con un tercer grupo de teoría sin práctica y otro grupo control. Tras ocho sesiones de tratamiento –o ausencia del mismo–, se comprobó su efecto, así como 3 meses después el posible grado de retención del aprendizaje, en una muestra total de 64 alumnos de primero de Educación Secundaria Obligatoria. Resultados: Se observó una mejora en el pos-test en los grupos en los que se aprendió la teoría mediante la práctica independientemente del estilo de enseñanza. En el grupo en que se utilizó el estilo de enseñanza cognoscitivo se mantuvo mejor, dicho aprendizaje, meses después en el retest, mientras que dicho aprendizaje descendió de forma significativa en la nomenclatura y ubicación muscular en el grupo de estilo tradicional. Conclusión: El programa de intervención utilizado fue efectivo, dándose además una mayor mejora a nivel teórico en los grupos en los que se aprendió mediante la práctica respecto al grupo sólo teórico. Además, tras tres meses, el grupo que utilizó el estilo de enseñanza Cognoscitivo logró un mayor mantenimiento de los conceptos aprendidos.http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1420Educación Física; Estilos de Enseñanza; Conceptos; Anatomía. |
spellingShingle | José Joaquín Muros Molina Antonio Som Castillo Ana Isabel Leyva Rodríguez Mikel Zabala Díaz Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO Apunts: Educación Física y Deportes Educación Física; Estilos de Enseñanza; Conceptos; Anatomía. |
title | Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO |
title_full | Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO |
title_fullStr | Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO |
title_full_unstemmed | Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO |
title_short | Efecto de dos estilos de enseñanza (cognoscitivo versus tradicional) sobre el aprendizaje de conceptos de anatomía muscular en alumnos de Educación Física de 1º de ESO |
title_sort | efecto de dos estilos de ensenanza cognoscitivo versus tradicional sobre el aprendizaje de conceptos de anatomia muscular en alumnos de educacion fisica de 1º de eso |
topic | Educación Física; Estilos de Enseñanza; Conceptos; Anatomía. |
url | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1420 |
work_keys_str_mv | AT josejoaquinmurosmolina efectodedosestilosdeensenanzacognoscitivoversustradicionalsobreelaprendizajedeconceptosdeanatomiamuscularenalumnosdeeducacionfisicade1odeeso AT antoniosomcastillo efectodedosestilosdeensenanzacognoscitivoversustradicionalsobreelaprendizajedeconceptosdeanatomiamuscularenalumnosdeeducacionfisicade1odeeso AT anaisabelleyvarodriguez efectodedosestilosdeensenanzacognoscitivoversustradicionalsobreelaprendizajedeconceptosdeanatomiamuscularenalumnosdeeducacionfisicade1odeeso AT mikelzabaladiaz efectodedosestilosdeensenanzacognoscitivoversustradicionalsobreelaprendizajedeconceptosdeanatomiamuscularenalumnosdeeducacionfisicade1odeeso |