El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador

La estigmatización territorial es un fenómeno que surge como resultado del etiquetamiento y estereotipación de un determinado lugar, y la consiguiente discriminación y pérdida de estatus. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la disminución de los vínculos y las relaciones sociales de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Katia Barros-Esquivel, Pablo Cabrera-Barona, Gustavo Durán-Saavedra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2022-12-01
Series:Maskana
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/4365
_version_ 1797975391474810880
author Katia Barros-Esquivel
Pablo Cabrera-Barona
Gustavo Durán-Saavedra
author_facet Katia Barros-Esquivel
Pablo Cabrera-Barona
Gustavo Durán-Saavedra
author_sort Katia Barros-Esquivel
collection DOAJ
description La estigmatización territorial es un fenómeno que surge como resultado del etiquetamiento y estereotipación de un determinado lugar, y la consiguiente discriminación y pérdida de estatus. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la disminución de los vínculos y las relaciones sociales de la población estigmatizada, y la concentración de barrios en condiciones de precariedad semejantes. La presente investigación estudia un barrio ampliamente estigmatizado de la periferia de la ciudad de Cuenca, Ecuador, mediante la aplicación de enfoques cuantitativos y cualitativos (entrevistas, grupos focales, modelos de regresión). Los resultados principales del estudio permiten concluir que la estigmatización territorial al estar vinculada con el aislamiento social de la población estigmatizada y la segregación residencial del barrio en general influye en la situación laboral de su población con respecto a las posibilidades de acceso al mercado laboral generando impactos negativos que se sobreponen a carencias previas.
first_indexed 2024-04-11T04:34:49Z
format Article
id doaj.art-84c6f68eceaa461c80b33becff71c66d
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6143
2477-8893
language English
last_indexed 2024-04-11T04:34:49Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de Cuenca
record_format Article
series Maskana
spelling doaj.art-84c6f68eceaa461c80b33becff71c66d2022-12-28T23:29:32ZengUniversidad de CuencaMaskana1390-61432477-88932022-12-0113210.18537/mskn.13.02.05El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, EcuadorKatia Barros-Esquivel0Pablo Cabrera-Barona1Gustavo Durán-Saavedra2FLACSO EcuadorFLACSO EcuadorFLACSO Ecuador La estigmatización territorial es un fenómeno que surge como resultado del etiquetamiento y estereotipación de un determinado lugar, y la consiguiente discriminación y pérdida de estatus. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la disminución de los vínculos y las relaciones sociales de la población estigmatizada, y la concentración de barrios en condiciones de precariedad semejantes. La presente investigación estudia un barrio ampliamente estigmatizado de la periferia de la ciudad de Cuenca, Ecuador, mediante la aplicación de enfoques cuantitativos y cualitativos (entrevistas, grupos focales, modelos de regresión). Los resultados principales del estudio permiten concluir que la estigmatización territorial al estar vinculada con el aislamiento social de la población estigmatizada y la segregación residencial del barrio en general influye en la situación laboral de su población con respecto a las posibilidades de acceso al mercado laboral generando impactos negativos que se sobreponen a carencias previas. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/4365Discriminaciónestigmatización territorialprecariedad laboralinserción laboralsegregación
spellingShingle Katia Barros-Esquivel
Pablo Cabrera-Barona
Gustavo Durán-Saavedra
El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
Maskana
Discriminación
estigmatización territorial
precariedad laboral
inserción laboral
segregación
title El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
title_full El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
title_fullStr El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
title_short El “refugio de los delincuentes”: un análisis exploratorio de la estigmatización territorial en la periferia de Cuenca, Ecuador
title_sort el refugio de los delincuentes un analisis exploratorio de la estigmatizacion territorial en la periferia de cuenca ecuador
topic Discriminación
estigmatización territorial
precariedad laboral
inserción laboral
segregación
url https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/4365
work_keys_str_mv AT katiabarrosesquivel elrefugiodelosdelincuentesunanalisisexploratoriodelaestigmatizacionterritorialenlaperiferiadecuencaecuador
AT pablocabrerabarona elrefugiodelosdelincuentesunanalisisexploratoriodelaestigmatizacionterritorialenlaperiferiadecuencaecuador
AT gustavoduransaavedra elrefugiodelosdelincuentesunanalisisexploratoriodelaestigmatizacionterritorialenlaperiferiadecuencaecuador