En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción

La categoría de los empleos de libre nombramiento y remoción pareciera haberse convertido en una gran incomprendida en el sistema jurídico colombiano. Ello obedece (1) a cierto déficit o confusión en punto de su justificación y delimitación conceptual, justificación que debe pasar por la necesidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hugo Alberto Marín Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2019-11-01
Series:Revista Digital de Derecho Administrativo
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6284
_version_ 1818206221054771200
author Hugo Alberto Marín Hernández
author_facet Hugo Alberto Marín Hernández
author_sort Hugo Alberto Marín Hernández
collection DOAJ
description La categoría de los empleos de libre nombramiento y remoción pareciera haberse convertido en una gran incomprendida en el sistema jurídico colombiano. Ello obedece (1) a cierto déficit o confusión en punto de su justificación y delimitación conceptual, justificación que debe pasar por la necesidad de explicar la facultad de libre nombramiento y remoción como una modalidad de ejercicio de función política, más que como una especie de la función estrictamente administrativa. La inconsistencia dogmática que comporta el desconocimiento del carácter político de la citada potestad se traduce (2) en la inapropiada formulación de exigencias, como el reclamar que las decisiones de retiro del servicio se apoyen en la utilización del principio de proporcionalidad o el exigir que se deje constancia de los motivos de la desvinculación en la hoja de vida del servidor público. Esto, a pesar de que el acto de remoción del empleo no precise de motivación; y lo más grave aún, (3) a que se enerve hasta casi inutilizar la facultad mencionada. Esto podría tener un impacto nocivo para la buena marcha de las entidades del Estado, por la vía de entender aplicables a los empleos de libre nombramiento y remoción los supuestos de estabilidad laboral reforzada o de retén social que la normatividad vigente y sus desarrollos jurisprudenciales actualmente reconocen.
first_indexed 2024-12-12T04:09:34Z
format Article
id doaj.art-84e22b0f06df48b992db22e8222acf91
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-2946
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T04:09:34Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista Digital de Derecho Administrativo
spelling doaj.art-84e22b0f06df48b992db22e8222acf912022-12-22T00:38:41ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista Digital de Derecho Administrativo2145-29462019-11-012310.18601/21452946.n23.096284En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricciónHugo Alberto Marín HernándezLa categoría de los empleos de libre nombramiento y remoción pareciera haberse convertido en una gran incomprendida en el sistema jurídico colombiano. Ello obedece (1) a cierto déficit o confusión en punto de su justificación y delimitación conceptual, justificación que debe pasar por la necesidad de explicar la facultad de libre nombramiento y remoción como una modalidad de ejercicio de función política, más que como una especie de la función estrictamente administrativa. La inconsistencia dogmática que comporta el desconocimiento del carácter político de la citada potestad se traduce (2) en la inapropiada formulación de exigencias, como el reclamar que las decisiones de retiro del servicio se apoyen en la utilización del principio de proporcionalidad o el exigir que se deje constancia de los motivos de la desvinculación en la hoja de vida del servidor público. Esto, a pesar de que el acto de remoción del empleo no precise de motivación; y lo más grave aún, (3) a que se enerve hasta casi inutilizar la facultad mencionada. Esto podría tener un impacto nocivo para la buena marcha de las entidades del Estado, por la vía de entender aplicables a los empleos de libre nombramiento y remoción los supuestos de estabilidad laboral reforzada o de retén social que la normatividad vigente y sus desarrollos jurisprudenciales actualmente reconocen.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6284empleos de libre nombramiento y remoción;función política o de gobierno;principio de proporcionalidad;motivación y motivos del acto administrativo;estabilidad laboral reforzada
spellingShingle Hugo Alberto Marín Hernández
En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
Revista Digital de Derecho Administrativo
empleos de libre nombramiento y remoción;
función política o de gobierno;
principio de proporcionalidad;
motivación y motivos del acto administrativo;
estabilidad laboral reforzada
title En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
title_full En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
title_fullStr En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
title_full_unstemmed En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
title_short En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción
title_sort en defensa de la facultad de libre nombramiento y remocion el camino de su insuficiente delimitacion conceptual conduce a su cuestionable restriccion
topic empleos de libre nombramiento y remoción;
función política o de gobierno;
principio de proporcionalidad;
motivación y motivos del acto administrativo;
estabilidad laboral reforzada
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6284
work_keys_str_mv AT hugoalbertomarinhernandez endefensadelafacultaddelibrenombramientoyremocionelcaminodesuinsuficientedelimitacionconceptualconduceasucuestionablerestriccion