Modificación o aggiustamento de las vocales españolas en el canto lírico
El presente estudio investiga las modificaciones que sufren las vocales españolas en el canto lírico en diferentes frecuencias y su repercusión en la inteligibilidad. El procedimiento para demostrar estas modificaciones fue la comparación de espectrogramas, empleando la carta formántica y el trián...
Format: | Article |
---|---|
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2016-05-01
|
Series: | Estudios de Fonética Experimental |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistes.ub.edu/index.php/experimentalphonetics/article/view/44144 |
Summary: | El presente estudio investiga las modificaciones que sufren las vocales españolas en el canto lírico en diferentes frecuencias y su repercusión en la inteligibilidad. El procedimiento para demostrar estas modificaciones fue la comparación de espectrogramas, empleando la carta formántica y el triángulo vocálico para visualizarlas. Se analizó la voz hablada y cantada de una soprano profesional con el programa MDVP Multi-Dimensional Voice Program modelo 4305B. La señal de voz fue recogida y digitalizada con el equipo CSL (Computerized Speech Lab) de Kay Elemetrics. Se compararon, en una primera aproximación, los valores medios de F1 y F2 de la voz femenina (Martínez Celdrán y Fernández Planas, 2007) con la voz hablada de la cantante. En una segunda aproximación, se estudiaron las diferencias entre la voz hablada de la soprano y su voz cantada en distintas frecuencias, correspondiéndose cada una de ellas con las tres categorías en las que se divide el frequeancy range de la cantante o tesitura: registros grave, medio y agudo, observándose que en las distintas frecuencias cantadas las vocales se sitúan en un punto distinto dentro de la carta formántica. En concreto, en valores altos de F0, registro agudo, todas las vocales se acercan a la misma área afectando a la inteligibilidad. Los resultados mostraron que la carta formántica y el triángulo son herramientas que permiten visualizar y aportar datos de interés sobre la modificación vocálica o técnica del aggiustamento vocálico en relación a la posición articulatoria de las vocales. Asimismo, el estudio sugiere que la aplicación de esta técnica, empleada en la enseñanza del canto lírico, podría considerarse como uno de los factores que influyen en la inteligibilidad.
|
---|---|
ISSN: | 1575-5533 2385-3573 |