Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)

En el 2018 el MINAE (Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica) oficializó el PPCN 2.0, en respuesta a la Estrategia Nacional de Cambio Climático. En el distrito central de Puntarenas, la UTN lidera los esfuerzos para la elaboración de los Inventario de gases de efecto invernadero. Para ello se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ariel Porras-Rozas, Irene Medina-Mora, Valeria Castillo-Calderón, Ana Espinoza-Ocampo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2020-05-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4333
_version_ 1828126836325875712
author Ariel Porras-Rozas
Irene Medina-Mora
Valeria Castillo-Calderón
Ana Espinoza-Ocampo
author_facet Ariel Porras-Rozas
Irene Medina-Mora
Valeria Castillo-Calderón
Ana Espinoza-Ocampo
author_sort Ariel Porras-Rozas
collection DOAJ
description En el 2018 el MINAE (Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica) oficializó el PPCN 2.0, en respuesta a la Estrategia Nacional de Cambio Climático. En el distrito central de Puntarenas, la UTN lidera los esfuerzos para la elaboración de los Inventario de gases de efecto invernadero. Para ello se siguió la metodología descrita en el PPCN 2.0; se calcularon las emisiones del transporte y la energía estacionaria (consumo de combustibles fósiles y electricidad), residuos sólidos y aguas residuales. Para obtener la información requerida, se emitieron solicitudes de información a actores claves del distrito y se aplicó una encuesta al sector residencial y al sector comercial e industrial. Se utilizaron además los factores de emisión y potenciales de calentamiento global del IMN. Finalmente, se obtuvieron emisiones de 83618,27 ton CO2e para el año 2016 y 79053,66 ton CO2e para el año 2017, donde el mayor aporte es representado por el consumo de combustibles fósiles en la actividad pesquera y el transporte.
first_indexed 2024-04-11T15:41:31Z
format Article
id doaj.art-84f6746bfb524696be17d71c7875ba50
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T15:41:31Z
publishDate 2020-05-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-84f6746bfb524696be17d71c7875ba502022-12-22T04:15:48ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412020-05-01ág. 677810.18845/tm.v33i2.43333701Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)Ariel Porras-Rozas0https://orcid.org/0000-0002-3548-1532Irene Medina-Mora1https://orcid.org/0000-0002-2369-9542Valeria Castillo-Calderón2https://orcid.org/0000-0001-8442-3817Ana Espinoza-Ocampo3https://orcid.org/0000-0001-9221-6527Ambientica Consulting S.A.IndependienteAmbientica Consulting S.A.Universidad Técnica NacionalEn el 2018 el MINAE (Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica) oficializó el PPCN 2.0, en respuesta a la Estrategia Nacional de Cambio Climático. En el distrito central de Puntarenas, la UTN lidera los esfuerzos para la elaboración de los Inventario de gases de efecto invernadero. Para ello se siguió la metodología descrita en el PPCN 2.0; se calcularon las emisiones del transporte y la energía estacionaria (consumo de combustibles fósiles y electricidad), residuos sólidos y aguas residuales. Para obtener la información requerida, se emitieron solicitudes de información a actores claves del distrito y se aplicó una encuesta al sector residencial y al sector comercial e industrial. Se utilizaron además los factores de emisión y potenciales de calentamiento global del IMN. Finalmente, se obtuvieron emisiones de 83618,27 ton CO2e para el año 2016 y 79053,66 ton CO2e para el año 2017, donde el mayor aporte es representado por el consumo de combustibles fósiles en la actividad pesquera y el transporte.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4333programa país carbono neutralidad 2.0puntarenascosta ricacambio climáticoinventario de emisioneshuella de carbonocarbono neutralidadgases de efecto invernaderociudades sostenibles
spellingShingle Ariel Porras-Rozas
Irene Medina-Mora
Valeria Castillo-Calderón
Ana Espinoza-Ocampo
Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
Tecnología en Marcha
programa país carbono neutralidad 2.0
puntarenas
costa rica
cambio climático
inventario de emisiones
huella de carbono
carbono neutralidad
gases de efecto invernadero
ciudades sostenibles
title Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
title_full Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
title_fullStr Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
title_full_unstemmed Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
title_short Inventario de gases de efecto invernadero: Distrito central de Puntarenas (Costa Rica)
title_sort inventario de gases de efecto invernadero distrito central de puntarenas costa rica
topic programa país carbono neutralidad 2.0
puntarenas
costa rica
cambio climático
inventario de emisiones
huella de carbono
carbono neutralidad
gases de efecto invernadero
ciudades sostenibles
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4333
work_keys_str_mv AT arielporrasrozas inventariodegasesdeefectoinvernaderodistritocentraldepuntarenascostarica
AT irenemedinamora inventariodegasesdeefectoinvernaderodistritocentraldepuntarenascostarica
AT valeriacastillocalderon inventariodegasesdeefectoinvernaderodistritocentraldepuntarenascostarica
AT anaespinozaocampo inventariodegasesdeefectoinvernaderodistritocentraldepuntarenascostarica