Las sibilas de San Telmo

Las Sibilas de San Telmo son doce telas ubicadas en la sacristí­a de la Iglesia de San Telmo (Buenos Aires, Argentina) que representan a las sibilas Cumea, Helespóntica, Lí­bica, Cumana, Pérsica, Tiburtina, Frigia, Délfica, Rodia, Eritrea, Sambetea y Samia. Son telas anónimas del siglo XVIII, cuyo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Delia Buisel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2010-11-01
Series:Auster
Online Access:https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/4063
_version_ 1827798436855939072
author María Delia Buisel
author_facet María Delia Buisel
author_sort María Delia Buisel
collection DOAJ
description Las Sibilas de San Telmo son doce telas ubicadas en la sacristí­a de la Iglesia de San Telmo (Buenos Aires, Argentina) que representan a las sibilas Cumea, Helespóntica, Lí­bica, Cumana, Pérsica, Tiburtina, Frigia, Délfica, Rodia, Eritrea, Sambetea y Samia. Son telas anónimas del siglo XVIII, cuyo origen es desconocido y discutido: pueden ser españolas o cuzqueñas. Cada cuadro consta de tres partes: 1. la imagen de la sibila de frente ricamente vestida; 2. un medallón o tondo, ornado de flores con una escena de la vida de Cristo; 3. en la parte inferior una guarda con el texto bí­blico y profético correspondiente al medallón redactado en español. El objetivo de esta comunicación es: a) ubicar esta serie en la tradición sibilina, que en las Divinae Institutiones de Lactancio cristianiza el canon varroniano del siglo I a.C., añadiendo en el s. XVI dos sibilas a las diez de Varrón para emparejar con los doce profetas del Antiguo Testamento; b) establecer los modelos literarios y pictóricos (grabados, tapices o series pictóricas) que pueden haber inspirado la realización de estas telas y su tratamiento en las series sibilinas de México, Bolivia, Brasil y Argentina
first_indexed 2024-03-11T19:36:41Z
format Article
id doaj.art-84f74090c37f43d4950c778882e71d7d
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-8890
language English
last_indexed 2024-03-11T19:36:41Z
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
record_format Article
series Auster
spelling doaj.art-84f74090c37f43d4950c778882e71d7d2023-10-06T13:08:34ZengUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAuster2346-88902010-11-01154063Las sibilas de San TelmoMaría Delia Buisel0Universidad Nacional de la Plata. Centro de Estudios LatinosLas Sibilas de San Telmo son doce telas ubicadas en la sacristí­a de la Iglesia de San Telmo (Buenos Aires, Argentina) que representan a las sibilas Cumea, Helespóntica, Lí­bica, Cumana, Pérsica, Tiburtina, Frigia, Délfica, Rodia, Eritrea, Sambetea y Samia. Son telas anónimas del siglo XVIII, cuyo origen es desconocido y discutido: pueden ser españolas o cuzqueñas. Cada cuadro consta de tres partes: 1. la imagen de la sibila de frente ricamente vestida; 2. un medallón o tondo, ornado de flores con una escena de la vida de Cristo; 3. en la parte inferior una guarda con el texto bí­blico y profético correspondiente al medallón redactado en español. El objetivo de esta comunicación es: a) ubicar esta serie en la tradición sibilina, que en las Divinae Institutiones de Lactancio cristianiza el canon varroniano del siglo I a.C., añadiendo en el s. XVI dos sibilas a las diez de Varrón para emparejar con los doce profetas del Antiguo Testamento; b) establecer los modelos literarios y pictóricos (grabados, tapices o series pictóricas) que pueden haber inspirado la realización de estas telas y su tratamiento en las series sibilinas de México, Bolivia, Brasil y Argentinahttps://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/4063
spellingShingle María Delia Buisel
Las sibilas de San Telmo
Auster
title Las sibilas de San Telmo
title_full Las sibilas de San Telmo
title_fullStr Las sibilas de San Telmo
title_full_unstemmed Las sibilas de San Telmo
title_short Las sibilas de San Telmo
title_sort las sibilas de san telmo
url https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/4063
work_keys_str_mv AT mariadeliabuisel lassibilasdesantelmo