Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A
Resumen: La hepatitis aguda por virus de hepatitis A usualmente sigue un curso corto, benigno y autolimitado sin ocasionar una hepatitis crónica, sin embargo en algunos casos puede manifestarse mediante formas atípicas como son hepatitis recurrente, colestasis prolongada o persistente, falla hepátic...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Elsevier
2018-04-01
|
Series: | Revista de Gastroenterología de México |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375090618300636 |
_version_ | 1797714644232568832 |
---|---|
author | S.G. Muñoz-Martínez H.A. Díaz-Hernández D. Suárez-Flores J.F. Sánchez-Ávila A. Gamboa-Domínguez I. García-Juárez A. Torre |
author_facet | S.G. Muñoz-Martínez H.A. Díaz-Hernández D. Suárez-Flores J.F. Sánchez-Ávila A. Gamboa-Domínguez I. García-Juárez A. Torre |
author_sort | S.G. Muñoz-Martínez |
collection | DOAJ |
description | Resumen: La hepatitis aguda por virus de hepatitis A usualmente sigue un curso corto, benigno y autolimitado sin ocasionar una hepatitis crónica, sin embargo en algunos casos puede manifestarse mediante formas atípicas como son hepatitis recurrente, colestasis prolongada o persistente, falla hepática fulminante o asociada a hepatitis autoinmune. El curso clínico típico de la infección aguda por el virus de hepatitis A es hacia una remisión espontánea en más del 90% de los casos, sin embargo los cursos atípicos presentan una prevalencia que varía de <1 – 20% según la manifestación (global ∼7%). Existe poca información sobre los cursos clínicos atípicos por la infección del virus de hepatitis A y es relevante mencionar que la falta de reconocimiento de estos, a menudo ocasiona en la práctica clínica la realización de múltiples estudios y tratamientos que además de innecesarios pueden resultar perjudiciales. El presente trabajo tiene como objetivo describir 3 casos clínicos representativos de la infección atípica por virus de hepatitis A y una revisión de la literatura sobre los mismos. Abstract: Acute hepatitis due to the hepatitis A virus usually has a short, benign and self-limited course, without causing chronic hepatitis. However, some cases have an atypical presentation, such as relapsing hepatitis, prolonged or persistent cholestasis, fulminant hepatic failure, or liver failure associated with autoimmune hepatitis. The typical clinical course of acute hepatitis A virus infection is spontaneous remission in 90% of the cases, but atypical cases have a prevalence that varies from less than 1 to 20%, depending on the manifestation (overall prevalence ∼7%). There is little information on the atypical clinical courses of hepatitis A virus infection and the lack of recognizing those presentations in clinical practice often results in carrying out numerous studies and treatments that not only are unnecessary, but can also be harmful. The aim of the present article was to describe 3 clinical cases of atypical hepatitis A infection and provide a literature review of such cases. Palabras clave: Virus hepatitis A, Atípico, Colestasis persistente, Recurrente, Hepatitis fulminante, Keywords: Hepatitis virus A, Atypical, Persistent cholestasis, Relapsing, Fulminant hepatitis |
first_indexed | 2024-03-12T07:55:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-84f76c8ecb2d4e9cb0dab5ef58be0ad9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0375-0906 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T07:55:00Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Revista de Gastroenterología de México |
spelling | doaj.art-84f76c8ecb2d4e9cb0dab5ef58be0ad92023-09-02T20:21:36ZspaElsevierRevista de Gastroenterología de México0375-09062018-04-01832134143Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis AS.G. Muñoz-Martínez0H.A. Díaz-Hernández1D. Suárez-Flores2J.F. Sánchez-Ávila3A. Gamboa-Domínguez4I. García-Juárez5A. Torre6Departamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Anatomía Patológica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México; Unidad de Hepatología y Trasplante hepático, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Anatomía Patológica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México; Unidad de Hepatología y Trasplante hepático, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México; Unidad de Hepatología y Trasplante hepático, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México; Autor para correspondencia. Avenida Vasco de Quiroga, N.° 15, Colonia Belisario Domínguez Sección XVI, Tlalpan, Ciudad de México, México, C.P. 14080, Teléfono: +52 (55) 5487 0900.Resumen: La hepatitis aguda por virus de hepatitis A usualmente sigue un curso corto, benigno y autolimitado sin ocasionar una hepatitis crónica, sin embargo en algunos casos puede manifestarse mediante formas atípicas como son hepatitis recurrente, colestasis prolongada o persistente, falla hepática fulminante o asociada a hepatitis autoinmune. El curso clínico típico de la infección aguda por el virus de hepatitis A es hacia una remisión espontánea en más del 90% de los casos, sin embargo los cursos atípicos presentan una prevalencia que varía de <1 – 20% según la manifestación (global ∼7%). Existe poca información sobre los cursos clínicos atípicos por la infección del virus de hepatitis A y es relevante mencionar que la falta de reconocimiento de estos, a menudo ocasiona en la práctica clínica la realización de múltiples estudios y tratamientos que además de innecesarios pueden resultar perjudiciales. El presente trabajo tiene como objetivo describir 3 casos clínicos representativos de la infección atípica por virus de hepatitis A y una revisión de la literatura sobre los mismos. Abstract: Acute hepatitis due to the hepatitis A virus usually has a short, benign and self-limited course, without causing chronic hepatitis. However, some cases have an atypical presentation, such as relapsing hepatitis, prolonged or persistent cholestasis, fulminant hepatic failure, or liver failure associated with autoimmune hepatitis. The typical clinical course of acute hepatitis A virus infection is spontaneous remission in 90% of the cases, but atypical cases have a prevalence that varies from less than 1 to 20%, depending on the manifestation (overall prevalence ∼7%). There is little information on the atypical clinical courses of hepatitis A virus infection and the lack of recognizing those presentations in clinical practice often results in carrying out numerous studies and treatments that not only are unnecessary, but can also be harmful. The aim of the present article was to describe 3 clinical cases of atypical hepatitis A infection and provide a literature review of such cases. Palabras clave: Virus hepatitis A, Atípico, Colestasis persistente, Recurrente, Hepatitis fulminante, Keywords: Hepatitis virus A, Atypical, Persistent cholestasis, Relapsing, Fulminant hepatitishttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375090618300636 |
spellingShingle | S.G. Muñoz-Martínez H.A. Díaz-Hernández D. Suárez-Flores J.F. Sánchez-Ávila A. Gamboa-Domínguez I. García-Juárez A. Torre Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A Revista de Gastroenterología de México |
title | Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A |
title_full | Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A |
title_fullStr | Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A |
title_full_unstemmed | Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A |
title_short | Manifestaciones atípicas de la infección por el virus de la hepatitis A |
title_sort | manifestaciones atipicas de la infeccion por el virus de la hepatitis a |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375090618300636 |
work_keys_str_mv | AT sgmunozmartinez manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT hadiazhernandez manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT dsuarezflores manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT jfsanchezavila manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT agamboadominguez manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT igarciajuarez manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa AT atorre manifestacionesatipicasdelainfeccionporelvirusdelahepatitisa |