La influencia del sustrato euskera en hispano-romance

En el castellano antiguo se produjeron una serie de cambios fonológicos, que no parece puedan explicarse por factores puramente internos. Por el contrario, suele asentarse como opinión común que la influencia del substrato vasco constituye la explicación más coherente de esas modificaciones en la f...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mary C. Iribarren-Argaiz
Format: Article
Language:English
Published: Gobierno de Navarra 1993-12-01
Series:Fontes Linguae Vasconum
Online Access:https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3283
_version_ 1797685308334014464
author Mary C. Iribarren-Argaiz
author_facet Mary C. Iribarren-Argaiz
author_sort Mary C. Iribarren-Argaiz
collection DOAJ
description En el castellano antiguo se produjeron una serie de cambios fonológicos, que no parece puedan explicarse por factores puramente internos. Por el contrario, suele asentarse como opinión común que la influencia del substrato vasco constituye la explicación más coherente de esas modificaciones en la fonología española de los siglos XVI-XVII. Tras analizar la teoría del substrato, dedicamos el resto de este trabajo a dar una visión de conjunto de las características del euskera y su expansión, para después examinar los más importantes de entre esos cambios sufridos por el romance castellano y atribuidos a su influjo. También contemplamos algunos otros supuestos de influencia euskera no tan evidentes.  
first_indexed 2024-03-12T00:42:18Z
format Article
id doaj.art-84ff6ef2f33143638dae333b5fc8fa2c
institution Directory Open Access Journal
issn 0046-435X
2530-5832
language English
last_indexed 2024-03-12T00:42:18Z
publishDate 1993-12-01
publisher Gobierno de Navarra
record_format Article
series Fontes Linguae Vasconum
spelling doaj.art-84ff6ef2f33143638dae333b5fc8fa2c2023-09-15T02:54:49ZengGobierno de NavarraFontes Linguae Vasconum0046-435X2530-58321993-12-016410.35462/flv64.3La influencia del sustrato euskera en hispano-romanceMary C. Iribarren-Argaiz0University of Florida. Gainesville- Fl. En el castellano antiguo se produjeron una serie de cambios fonológicos, que no parece puedan explicarse por factores puramente internos. Por el contrario, suele asentarse como opinión común que la influencia del substrato vasco constituye la explicación más coherente de esas modificaciones en la fonología española de los siglos XVI-XVII. Tras analizar la teoría del substrato, dedicamos el resto de este trabajo a dar una visión de conjunto de las características del euskera y su expansión, para después examinar los más importantes de entre esos cambios sufridos por el romance castellano y atribuidos a su influjo. También contemplamos algunos otros supuestos de influencia euskera no tan evidentes.   https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3283
spellingShingle Mary C. Iribarren-Argaiz
La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
Fontes Linguae Vasconum
title La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
title_full La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
title_fullStr La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
title_full_unstemmed La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
title_short La influencia del sustrato euskera en hispano-romance
title_sort la influencia del sustrato euskera en hispano romance
url https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3283
work_keys_str_mv AT maryciribarrenargaiz lainfluenciadelsustratoeuskeraenhispanoromance