Autoatención y automedicación: reflexiones y retos desde la ontología del ser social
La autoatención, aunque la mayor parte del tiempo se considera como un problema de salud pública, también puede ser considerada un acto de empoderamiento y contrahegemonía; sobretodo, si se toma en consideración la autonomía de los individuos para aliviar y comprender una enfermedad o padecimiento...
Main Author: | Jorge Molina-Aguilar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2021-12-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/209 |
Similar Items
-
PRÁCTICAS DE AUTOATENCIÓN DE JÓVENES EN SITUACIÓN DE ENCIERRO
by: Maria Marcela Barnetche, et al.
Published: (2021-12-01) -
Automedicación y autocuidado
by: Gustavo Sáenz Garcia
Published: (2017-04-01) -
Consecuencias, visibilizaciones y negaciones de una pandemia: los procesos de autoatención
by: Eduardo L. Menéndez
Published: (2020-11-01) -
Automedicación en cinco provincias de Cajamarca
by: Luis Fernando Llanos Zavalaga, et al.
Published: (2001-10-01) -
La automedicación de antibióticos: un problema de salud pública
by: Álvaro L. Fajardo-Zapata, et al.
Published: (2013-01-01)