Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital
La modernidad nos ha constituido como “individuos”: individuos políticos, dotados de derechos y deberes, e individuos económicos, portadores de un interés egoísta instrumental. Es una individualidad contradictoria, dado que su primera dimensión ha de orientarse hacia el bien común, lo público, y l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2015-05-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/302/198 |
_version_ | 1828365934252785664 |
---|---|
author | Miguel A. V. Ferreira Mario Toboso Martín |
author_facet | Miguel A. V. Ferreira Mario Toboso Martín |
author_sort | Miguel A. V. Ferreira |
collection | DOAJ |
description | La modernidad nos ha constituido como “individuos”: individuos políticos, dotados de derechos y deberes, e individuos
económicos, portadores de un interés egoísta instrumental. Es una individualidad contradictoria, dado que su
primera dimensión ha de orientarse hacia el bien común, lo público, y la segunda hacia el privado. Son conjugables
porque, además de individuos, somos sujetos dotados de racionalidad. A través de nuestro pensamiento racional
podemos evaluar y decidir a qué darle prioridad, desde una racionalidad weberiana de carácter finitista más bien
que instrumental, en cada momento. Ese individuo-sujeto moderno no tiene cuerpo ni emociones, actúa bajo principios
neutros, asépticos, de carácter deliberativo, es un ser abstracto dotado de voluntarismo racional. Pero lo cierto
es que muchas veces no pensamos lo que hacemos. Las personas con discapacidad han quedado excluidas de esa
doble imputación y revelan, desde la “desnudez” de su pura condición de personas, la fisura entre la imputación y
la existencia real. Tomando como referencia dos historias de vida veremos cómo emerge en ellas una condición emocional
y corporal en situación de “desahucio”. Suprimidos el voluntarismo y el egoísmo del individuo moderno, así
como la racionalidad del sujeto moderno, las emociones quedan bloqueadas y los cuerpos manifiestan, en su condición
ineficiente (no por serlo de hecho, sino por habérseles adscrito dicha asignación), la precaria condición de
nuestra existencia. Cuerpos y emociones, doblegados por el capitalismo neoliberal-global, a través de la discapacidad
indican las claves estructurales de nuestro cotidiano sometimiento. |
first_indexed | 2024-04-14T05:37:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-85036d3399d7475ea3111697e4c236a0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-8759 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T05:37:30Z |
publishDate | 2015-05-01 |
publisher | Universidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad |
spelling | doaj.art-85036d3399d7475ea3111697e4c236a02022-12-22T02:09:34ZspaUniversidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasRevista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad1852-87592015-05-012233Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vitalMiguel A. V. Ferreira0Mario Toboso Martín1Universidad Complutense de MadridConsejo Superior de Investigaciones CientíficasLa modernidad nos ha constituido como “individuos”: individuos políticos, dotados de derechos y deberes, e individuos económicos, portadores de un interés egoísta instrumental. Es una individualidad contradictoria, dado que su primera dimensión ha de orientarse hacia el bien común, lo público, y la segunda hacia el privado. Son conjugables porque, además de individuos, somos sujetos dotados de racionalidad. A través de nuestro pensamiento racional podemos evaluar y decidir a qué darle prioridad, desde una racionalidad weberiana de carácter finitista más bien que instrumental, en cada momento. Ese individuo-sujeto moderno no tiene cuerpo ni emociones, actúa bajo principios neutros, asépticos, de carácter deliberativo, es un ser abstracto dotado de voluntarismo racional. Pero lo cierto es que muchas veces no pensamos lo que hacemos. Las personas con discapacidad han quedado excluidas de esa doble imputación y revelan, desde la “desnudez” de su pura condición de personas, la fisura entre la imputación y la existencia real. Tomando como referencia dos historias de vida veremos cómo emerge en ellas una condición emocional y corporal en situación de “desahucio”. Suprimidos el voluntarismo y el egoísmo del individuo moderno, así como la racionalidad del sujeto moderno, las emociones quedan bloqueadas y los cuerpos manifiestan, en su condición ineficiente (no por serlo de hecho, sino por habérseles adscrito dicha asignación), la precaria condición de nuestra existencia. Cuerpos y emociones, doblegados por el capitalismo neoliberal-global, a través de la discapacidad indican las claves estructurales de nuestro cotidiano sometimiento.http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/302/198discapacidad; cuerpo; emociones; desahucio. |
spellingShingle | Miguel A. V. Ferreira Mario Toboso Martín Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad discapacidad; cuerpo; emociones; desahucio. |
title | Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital |
title_full | Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital |
title_fullStr | Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital |
title_full_unstemmed | Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital |
title_short | Cuerpo, Emociones y Discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital |
title_sort | cuerpo emociones y discapacidad la experiencia de un desahucio vital |
topic | discapacidad; cuerpo; emociones; desahucio. |
url | http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/302/198 |
work_keys_str_mv | AT miguelavferreira cuerpoemocionesydiscapacidadlaexperienciadeundesahuciovital AT mariotobosomartin cuerpoemocionesydiscapacidadlaexperienciadeundesahuciovital |