El tratamiento didáctico sobre la obra de Carlos Enríquez en la educación artística y su visión estética

El artículo aborda algunas de las características vinculadas con la significación de “lo cubano” en las artes visuales, como parte de los problemas estéticos y de la existencia de un arte cubano que ha sido un asunto discutido con amplitud. A partir de estas claves hacemos reconocimiento a la figura...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hugo Freddy Torres-Maya, Orlando José González-Sáez, Manuel Iván Paredes-Navarrete, Lietter Suárez-Vivas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Metropolitana de Ecuador 2023-10-01
Series:Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas
Subjects:
Online Access:https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/650
Description
Summary:El artículo aborda algunas de las características vinculadas con la significación de “lo cubano” en las artes visuales, como parte de los problemas estéticos y de la existencia de un arte cubano que ha sido un asunto discutido con amplitud. A partir de estas claves hacemos reconocimiento a la figura de Carlos Enríquez para caracterizar su personalidad y obra desde una visión de su criollismo como parte de la nacionalidad y la identidad cubanas, y la dinámica de algunos de esos elementos a tener en cuenta en una didáctica por los profesionales de las artes en la defensa de la identidad cultural.
ISSN:2661-6521
2631-2662