Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros
La investigación se realizó en el terreno de observación No. 1 de la Estación Agrometeorológica Aguada de Pasajeros con el objetivo de determinar la influencia de variables meteorológicas sobre el desarrollo fenológico de la caña de azúcar. Se utilizaron los datos de la norma histórica correspondien...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
2019-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/482 |
_version_ | 1827944487431700480 |
---|---|
author | Marlene Ramírez-Gonzáles Daylin Rodríguez-Moreira Freddys Ramírez-Gonzáles Sinaí Barcia-Sardiñas |
author_facet | Marlene Ramírez-Gonzáles Daylin Rodríguez-Moreira Freddys Ramírez-Gonzáles Sinaí Barcia-Sardiñas |
author_sort | Marlene Ramírez-Gonzáles |
collection | DOAJ |
description | La investigación se realizó en el terreno de observación No. 1 de la Estación Agrometeorológica Aguada de Pasajeros con el objetivo de determinar la influencia de variables meteorológicas sobre el desarrollo fenológico de la caña de azúcar. Se utilizaron los datos de la norma histórica correspondiente al período 1981-2010 y las variables meteorológicas de los últimos seis años, a los que se les realizó un análisis de ANOVA de un factor con dócima de Tukey, además se determinaron las anomalías de todas las variables. Se realizó también un análisis multivariado de componentes principales y de regresión lineal múltiple. Los principales resultados indican que el comportamiento de las principales variables meteorológicas en los últimos años en Aguada de Pasajeros muestra que este cultivo ha estado sometido a condiciones climáticas más extremas lo que ha incidido en la duración de las fases fenológicas de este cultivo, así como en los rendimientos agrícolas e industriales. Se obtiene además una ecuación de regresión que explica más del 97% de las variaciones del desarrollo fenológico en el terreno de observación escogido para el estudio. |
first_indexed | 2024-03-13T10:31:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-8520a141c36c485fbd218d8cae160cbe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0864-151X 2664-0880 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T10:31:04Z |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | Instituto de Meteorología (INSMET) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Meteorología |
spelling | doaj.art-8520a141c36c485fbd218d8cae160cbe2023-05-18T17:47:19ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802019-04-0125Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de PasajerosMarlene Ramírez-Gonzáles0Daylin Rodríguez-Moreira1Freddys Ramírez-Gonzáles2Sinaí Barcia-Sardiñas3Centro Meteorológico Provincial de CienfuegosMinisterio de la AgriculturaOSDE Caudal-MFPCentro Meteorológico Provincial de CienfuegosLa investigación se realizó en el terreno de observación No. 1 de la Estación Agrometeorológica Aguada de Pasajeros con el objetivo de determinar la influencia de variables meteorológicas sobre el desarrollo fenológico de la caña de azúcar. Se utilizaron los datos de la norma histórica correspondiente al período 1981-2010 y las variables meteorológicas de los últimos seis años, a los que se les realizó un análisis de ANOVA de un factor con dócima de Tukey, además se determinaron las anomalías de todas las variables. Se realizó también un análisis multivariado de componentes principales y de regresión lineal múltiple. Los principales resultados indican que el comportamiento de las principales variables meteorológicas en los últimos años en Aguada de Pasajeros muestra que este cultivo ha estado sometido a condiciones climáticas más extremas lo que ha incidido en la duración de las fases fenológicas de este cultivo, así como en los rendimientos agrícolas e industriales. Se obtiene además una ecuación de regresión que explica más del 97% de las variaciones del desarrollo fenológico en el terreno de observación escogido para el estudio.http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/482variables meteorológicascaña de azúcardesarrollo fenológicoanomalíasAguada de Pasajeros |
spellingShingle | Marlene Ramírez-Gonzáles Daylin Rodríguez-Moreira Freddys Ramírez-Gonzáles Sinaí Barcia-Sardiñas Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros Revista Cubana de Meteorología variables meteorológicas caña de azúcar desarrollo fenológico anomalías Aguada de Pasajeros |
title | Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros |
title_full | Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros |
title_fullStr | Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros |
title_full_unstemmed | Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros |
title_short | Variables meteorológicas y desarrollo fenológico de la caña de azúcar en Aguada de Pasajeros |
title_sort | variables meteorologicas y desarrollo fenologico de la cana de azucar en aguada de pasajeros |
topic | variables meteorológicas caña de azúcar desarrollo fenológico anomalías Aguada de Pasajeros |
url | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/482 |
work_keys_str_mv | AT marleneramirezgonzales variablesmeteorologicasydesarrollofenologicodelacanadeazucarenaguadadepasajeros AT daylinrodriguezmoreira variablesmeteorologicasydesarrollofenologicodelacanadeazucarenaguadadepasajeros AT freddysramirezgonzales variablesmeteorologicasydesarrollofenologicodelacanadeazucarenaguadadepasajeros AT sinaibarciasardinas variablesmeteorologicasydesarrollofenologicodelacanadeazucarenaguadadepasajeros |