Rotura intencional de artefactos líticos formatizados en la Región Pampeana bonaerense

En este trabajo abordamos la rotura intencional de ciertos objetos y específicamente de los artefactos líticos formatizados por talla. En primer lugar, presentamos una breve caracterización de los distintos tipos de fractura intencional y de los atributos que permiten identificarlas, basada en la sí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Celeste Weitzel
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Antropologia 2011-12-01
Series:Revista del Museo de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5494
Description
Summary:En este trabajo abordamos la rotura intencional de ciertos objetos y específicamente de los artefactos líticos formatizados por talla. En primer lugar, presentamos una breve caracterización de los distintos tipos de fractura intencional y de los atributos que permiten identificarlas, basada en la síntesis de diversas descripciones otorgadas por otros investigadores y de resultados experimentales propios. En segundo lugar, se reseñan algunas de las explicaciones dadas a la presencia de objetos con roturas intencionales en contextos arqueológicos. La presencia de objetos con rotura intencional fue interpretada como una práctica asociada a diferentes estrategias tecnológicas y también como evidencia de prácticas rituales, según los objetos sobre los que se realiza o el contexto de depositación. Finalmente, se presentan como ejemplo dos casos de estudio de la Región Pampeana bonaerense en los que se reconocieron artefactos líticos formatizados con roturas intencionales y se proponen interpretaciones para la presencia de esta práctica en estos sitios.
ISSN:1852-060X
1852-4826