Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral

Los suelos de la planicie Pampeana Austral, desarrollados a partir de sedimentos loésicos, tienen horizontes cálcicos evolucionados en el presente ciclo (Ck) y/o heredados (2Ck) y petrocálcicos (2Ckm) asociados a paleoclimas más áridos que el presente. Controlada por el clima/paleoclima y por la geo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvana Díaz, María Del Carmen Blanco, Nilda Mabel Amiotti
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Series:Ciencia del Suelo
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200014&lng=en&tlng=en
_version_ 1811316281191694336
author Silvana Díaz
María Del Carmen Blanco
Nilda Mabel Amiotti
author_facet Silvana Díaz
María Del Carmen Blanco
Nilda Mabel Amiotti
author_sort Silvana Díaz
collection DOAJ
description Los suelos de la planicie Pampeana Austral, desarrollados a partir de sedimentos loésicos, tienen horizontes cálcicos evolucionados en el presente ciclo (Ck) y/o heredados (2Ck) y petrocálcicos (2Ckm) asociados a paleoclimas más áridos que el presente. Controlada por el clima/paleoclima y por la geomorfología, la complejidad geopedogenética determina variabilidad en la mineralogía de los suelos impactando en su composición geoquímica elemental. Las Tierras Raras (REE) son un grupo escasamente investigado que aporta información respecto de la procedencia sedimentaria. El objetivo de este trabajo es caracterizar las REE en la fase sólida de horizontes Ck y Ckm pertenecientes a suelos del valle del Arroyo El Divisorio. Se tomaron cuatro muestras de suelo: dos en la cuenca superior y dos en la cuenca inferior. Se efectuó la cuantificación mediante Análisis por Activación Neutrónica (INAA-Code 1D-Enhanced; flujo de neutrones: 7x10(12) n cm-2 s-1; Actlabs-Canadá) determinándose La, Ce, Nd, Sm, Eu, Tb, Yb y Lu entre las REE y otros elementos asociados. Independientemente de la posición de los suelos en la cuenca, las REE tienen una distribución comparable aunque con contenidos inferiores en el 2Ckm petrocálcico respecto de los Ck. Por otra parte, entre los Ck, el contenido más elevado de REE correspondió a los planos interfluviales estables de la cuenca inferior (La: 25,2 ppm, Ce: 41 ppm, Nd: 28 ppm, Sm: 4,1 ppm, Eu: 1,4 ppm, Tb: <0,5 ppm, Yb: 2,3 ppm y Lu: 0,44 ppm), adi-cionalmente estos valores resultaron comparables a los hallados en el polvo eólico depositado actualmente en la región. La distribución REE resultó similar, aunque con contenidos inferiores, en el 2Ckm petrocálcico respecto de los Ck de las laderas del valle. La similitud detectada entre estos últimos y la REE del polvo eólico actual prueban la firma patagónica y una procedencia mixta con predominio de sedimentos loésicos.
first_indexed 2024-04-13T11:46:10Z
format Article
id doaj.art-858cdf73d1574e848aa204760fdd0c72
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-3169
1850-2067
language English
last_indexed 2024-04-13T11:46:10Z
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
record_format Article
series Ciencia del Suelo
spelling doaj.art-858cdf73d1574e848aa204760fdd0c722022-12-22T02:48:10ZengAsociación Argentina de la Ciencia del SueloCiencia del Suelo0326-31691850-2067312279286S1850-20672013000200014Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana australSilvana Díaz0María Del Carmen Blanco1Nilda Mabel Amiotti2CONICETUniv. Nac. del SurUniv. Nac. del SurLos suelos de la planicie Pampeana Austral, desarrollados a partir de sedimentos loésicos, tienen horizontes cálcicos evolucionados en el presente ciclo (Ck) y/o heredados (2Ck) y petrocálcicos (2Ckm) asociados a paleoclimas más áridos que el presente. Controlada por el clima/paleoclima y por la geomorfología, la complejidad geopedogenética determina variabilidad en la mineralogía de los suelos impactando en su composición geoquímica elemental. Las Tierras Raras (REE) son un grupo escasamente investigado que aporta información respecto de la procedencia sedimentaria. El objetivo de este trabajo es caracterizar las REE en la fase sólida de horizontes Ck y Ckm pertenecientes a suelos del valle del Arroyo El Divisorio. Se tomaron cuatro muestras de suelo: dos en la cuenca superior y dos en la cuenca inferior. Se efectuó la cuantificación mediante Análisis por Activación Neutrónica (INAA-Code 1D-Enhanced; flujo de neutrones: 7x10(12) n cm-2 s-1; Actlabs-Canadá) determinándose La, Ce, Nd, Sm, Eu, Tb, Yb y Lu entre las REE y otros elementos asociados. Independientemente de la posición de los suelos en la cuenca, las REE tienen una distribución comparable aunque con contenidos inferiores en el 2Ckm petrocálcico respecto de los Ck. Por otra parte, entre los Ck, el contenido más elevado de REE correspondió a los planos interfluviales estables de la cuenca inferior (La: 25,2 ppm, Ce: 41 ppm, Nd: 28 ppm, Sm: 4,1 ppm, Eu: 1,4 ppm, Tb: <0,5 ppm, Yb: 2,3 ppm y Lu: 0,44 ppm), adi-cionalmente estos valores resultaron comparables a los hallados en el polvo eólico depositado actualmente en la región. La distribución REE resultó similar, aunque con contenidos inferiores, en el 2Ckm petrocálcico respecto de los Ck de las laderas del valle. La similitud detectada entre estos últimos y la REE del polvo eólico actual prueban la firma patagónica y una procedencia mixta con predominio de sedimentos loésicos.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200014&lng=en&tlng=engeochemistrysolid phasecalcic and petrocalcic horizonsree elements
spellingShingle Silvana Díaz
María Del Carmen Blanco
Nilda Mabel Amiotti
Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
Ciencia del Suelo
geochemistry
solid phase
calcic and petrocalcic horizons
ree elements
title Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
title_full Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
title_fullStr Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
title_full_unstemmed Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
title_short Tierras raras (ree) en la fase sólida de horizontes cálcicos y petrocálcicos de la región pampeana austral
title_sort tierras raras ree en la fase solida de horizontes calcicos y petrocalcicos de la region pampeana austral
topic geochemistry
solid phase
calcic and petrocalcic horizons
ree elements
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672013000200014&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT silvanadiaz tierrasrarasreeenlafasesolidadehorizontescalcicosypetrocalcicosdelaregionpampeanaaustral
AT mariadelcarmenblanco tierrasrarasreeenlafasesolidadehorizontescalcicosypetrocalcicosdelaregionpampeanaaustral
AT nildamabelamiotti tierrasrarasreeenlafasesolidadehorizontescalcicosypetrocalcicosdelaregionpampeanaaustral