Caracterización electromiográfica en sujetos sanos mediante el método de análisis de Turns
Se realizó un estudio electromiográfico cuantitativo con electrodos de aguja concéntrica en 40 sujetos sanos voluntarios. Se utilizó el método de análisis de Turns cuyo software está implementado en el equipo de fabricación cubana Neurónica 02, y se estudiaron los músculos siguientes: deltoides, pri...
Main Author: | Rebeca Hernández Toranzo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
1999-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03001999000300008 |
Similar Items
-
Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla
by: Mario Andrés Portela, et al.
Published: (2020-07-01) -
INFLUENCIA DE LA FATIGA MUSCULAR EN LA SEÑAL ELECTROMIOGRÁFICA DE MÚSCULOS ESTIMULADOS ELÉCTRICAMENTE
by: Juliana M Fernández, et al.
Published: (2007-06-01) -
Comparación de la actividad electromiográfica de los músculos implicados en el remo horizontal de polea baja con diferentes agarres y anchuras bilaterales (Comparison of the electromyographic activity of the muscles involved in low pulley horizontal rowing with different grips and bilateral widths)
by: Yaiza Taboada-Iglesias, et al.
Published: (2024-12-01) -
Exploratory study of electromyographic behavior of the vastus medialis and vastus lateralis at neuromuscular fatigue onset
by: Cristiano Rocha da Silva, et al.
Published: (2014-06-01) -
Regulación voluntaria de la actividad contráctil del músculo masetero en individuos sanos y con trastornos temporomandibulares. Un potencial test diagnóstico
by: Ignacio Fernandez, et al.
Published: (2019-03-01)