Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza
Este artículo describe el diseño de un entorno de aprendizaje virtual (SecuenciaLab) que utiliza entre otras herramientas Unity®, Blender®, GitHub®, C#, Adobe® Photoshop® y Adobe® Illustrator®. Para complementar la instrucción tradicional del curso-taller de “Sistemas de control secuenciales”de la...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
2020-10-01
|
Series: | Programación Matemática y Software |
Subjects: | |
Online Access: | https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/189 |
_version_ | 1797837515634245632 |
---|---|
author | Alejandra Santoyo Sánchez Cristian Michell Castillo Serrano Carlos López de Alba |
author_facet | Alejandra Santoyo Sánchez Cristian Michell Castillo Serrano Carlos López de Alba |
author_sort | Alejandra Santoyo Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo describe el diseño de un entorno de aprendizaje virtual (SecuenciaLab) que utiliza entre otras herramientas Unity®, Blender®, GitHub®, C#, Adobe® Photoshop® y Adobe® Illustrator®. Para complementar la instrucción tradicional del curso-taller de “Sistemas de control secuenciales”de la Licenciatura en Ingeniería en Mecánica Eléctrica que se imparte a partir de cuarto semestre en la Universidad de Guadalajara. SecuenciaLab permite a los estudiantes hacer experimentos dentro de un entorno virtual con simulaciones de los equipos reales según reglas específicas. Basado en las prácticas definidas por el profesor el curso y lo realizado por el estudiante se implementan algoritmos de lógica difusa para clasificar las habilidades prácticas de los estudiantes en la utilización de equipos requeridos.
|
first_indexed | 2024-04-09T15:25:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-858d68d3331948b89c085fbf0106c9f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-3283 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T15:25:58Z |
publishDate | 2020-10-01 |
publisher | Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
record_format | Article |
series | Programación Matemática y Software |
spelling | doaj.art-858d68d3331948b89c085fbf0106c9f82023-04-28T18:01:44ZengUniversidad Autónoma del Estado de MorelosProgramación Matemática y Software2007-32832020-10-01123Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerzaAlejandra Santoyo Sánchez0Cristian Michell Castillo Serrano1Carlos López de Alba2Universidad de Guadalajara UDG, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías CUCEI, Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq. Calzada Olímpica, C.P. 44430, Guadalajara, Jalisco, MéxicoIntel Guadalajara Design Center, Avenida del Bosque #1001, C.P. 45019, Zapopan, Jalisco, MéxicoUniversidad de Guadalajara UDG, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías CUCEI, Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq. Calzada Olímpica, C.P. 44430, Guadalajara, Jalisco, México Este artículo describe el diseño de un entorno de aprendizaje virtual (SecuenciaLab) que utiliza entre otras herramientas Unity®, Blender®, GitHub®, C#, Adobe® Photoshop® y Adobe® Illustrator®. Para complementar la instrucción tradicional del curso-taller de “Sistemas de control secuenciales”de la Licenciatura en Ingeniería en Mecánica Eléctrica que se imparte a partir de cuarto semestre en la Universidad de Guadalajara. SecuenciaLab permite a los estudiantes hacer experimentos dentro de un entorno virtual con simulaciones de los equipos reales según reglas específicas. Basado en las prácticas definidas por el profesor el curso y lo realizado por el estudiante se implementan algoritmos de lógica difusa para clasificar las habilidades prácticas de los estudiantes en la utilización de equipos requeridos. https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/189control secuencialsoftware educativolaboratorio virtuallógica difusa |
spellingShingle | Alejandra Santoyo Sánchez Cristian Michell Castillo Serrano Carlos López de Alba Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza Programación Matemática y Software control secuencial software educativo laboratorio virtual lógica difusa |
title | Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza |
title_full | Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza |
title_fullStr | Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza |
title_full_unstemmed | Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza |
title_short | Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza |
title_sort | emulador de dispositivos electricos para pruebas de control y fuerza |
topic | control secuencial software educativo laboratorio virtual lógica difusa |
url | https://progmat.uaem.mx/progmat/index.php/progmat/article/view/189 |
work_keys_str_mv | AT alejandrasantoyosanchez emuladordedispositivoselectricosparapruebasdecontrolyfuerza AT cristianmichellcastilloserrano emuladordedispositivoselectricosparapruebasdecontrolyfuerza AT carloslopezdealba emuladordedispositivoselectricosparapruebasdecontrolyfuerza |