INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Las familias contribuyen al sostenimiento del Estado de bienestar como cualquier otro contribuyente, ya que en el ordenamiento tributario español no encontramos una fiscalidad diferenciada para las mismas. Si bien, podemos identificar incentivos fiscales para éstas, que tienen por objetivo la prot...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Álamo Cerrillo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Fiscales 2022-12-01
Series:Crónica Tributaria
Subjects:
Online Access:https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/185/1.pdf
_version_ 1828114085996134400
author Raquel Álamo Cerrillo
author_facet Raquel Álamo Cerrillo
author_sort Raquel Álamo Cerrillo
collection DOAJ
description Las familias contribuyen al sostenimiento del Estado de bienestar como cualquier otro contribuyente, ya que en el ordenamiento tributario español no encontramos una fiscalidad diferenciada para las mismas. Si bien, podemos identificar incentivos fiscales para éstas, que tienen por objetivo la protección de las mismas, así como de sus miembros más vulnerables (ascendientes y descendientes). Sin embargo, cuando nos enfrentamos a una situación inflacionista, no se encuentra en el sistema tributario español ningún elemento que ayude a los contribuyentes, y, por ende, a las familias a paliar los efectos negativos de la misma sobre la renta disponible. Es más, los ingresos públicos se ven incrementados como consecuencia de la rémora fiscal.
first_indexed 2024-04-11T12:19:24Z
format Article
id doaj.art-85a8beb92ba040499b58f084214c1926
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-7566
language English
last_indexed 2024-04-11T12:19:24Z
publishDate 2022-12-01
publisher Instituto de Estudios Fiscales
record_format Article
series Crónica Tributaria
spelling doaj.art-85a8beb92ba040499b58f084214c19262022-12-22T04:24:08ZengInstituto de Estudios FiscalesCrónica Tributaria2695-75662022-12-011854133310.47092/CT.22.4.1INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Raquel Álamo Cerrillo0https://orcid.org/0000-0002-0117-5318Universidad de Castilla–La ManchaLas familias contribuyen al sostenimiento del Estado de bienestar como cualquier otro contribuyente, ya que en el ordenamiento tributario español no encontramos una fiscalidad diferenciada para las mismas. Si bien, podemos identificar incentivos fiscales para éstas, que tienen por objetivo la protección de las mismas, así como de sus miembros más vulnerables (ascendientes y descendientes). Sin embargo, cuando nos enfrentamos a una situación inflacionista, no se encuentra en el sistema tributario español ningún elemento que ayude a los contribuyentes, y, por ende, a las familias a paliar los efectos negativos de la misma sobre la renta disponible. Es más, los ingresos públicos se ven incrementados como consecuencia de la rémora fiscal.https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/185/1.pdfirpffiscalidadrémora fiscalinflación
spellingShingle Raquel Álamo Cerrillo
INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Crónica Tributaria
irpf
fiscalidad
rémora fiscal
inflación
title INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
title_full INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
title_fullStr INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
title_full_unstemmed INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
title_short INFLACIÓN, FAMILIA E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
title_sort inflacion familia e impuesto sobre la renta de las personas fisicas
topic irpf
fiscalidad
rémora fiscal
inflación
url https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/185/1.pdf
work_keys_str_mv AT raquelalamocerrillo inflacionfamiliaeimpuestosobrelarentadelaspersonasfisicas