Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos
Resumen Introducción y Objetivo La patología tumoral primaria de pared torácica es una entidad poco frecuente en niños. El tratamiento quirúrgico comúnmente involucra la resección de la pared torácica, pudiendo dejar grandes defectos que requieren reconstrucción compleja. Estos pueden incluir la re...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2020-02-01
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100011&tlng=es |
_version_ | 1819175234013495296 |
---|---|
author | Bruno L Dagnino Urrutia Juan Carlos Patillo Silva Carolina Salisbury Devizenci Ignacio J Cifuentes Ortiz |
author_facet | Bruno L Dagnino Urrutia Juan Carlos Patillo Silva Carolina Salisbury Devizenci Ignacio J Cifuentes Ortiz |
author_sort | Bruno L Dagnino Urrutia |
collection | DOAJ |
description | Resumen Introducción y Objetivo La patología tumoral primaria de pared torácica es una entidad poco frecuente en niños. El tratamiento quirúrgico comúnmente involucra la resección de la pared torácica, pudiendo dejar grandes defectos que requieren reconstrucción compleja. Estos pueden incluir la reconstrucción de tejidos blandos y esqueléticos con materiales aloplásticos y colgajos regionales. Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción torácica secundaria a tumores primarios de pared torácica en población pediátrica. Material y Método Describimos 2 casos clínicos de pacientes pediátricos con tumores de pared torácica manejados multidisciplinariamente con resección amplia, cobertura con malla y colgajo miocutáneo de latissimus dorsi. Resultados El colgajo de latissimus dorsi fue una buena alternativa en estos 2 casos para la cobertura de la reconstrucción esquelética en niños. Conclusiones El abordaje multidisciplinario de estas patologías es fundamental dada la necesidad de realizar grandes ablaciones torácicas. |
first_indexed | 2024-12-22T20:51:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-85cc6038abfc4db9a0d6b61fde7e844d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-2055 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T20:51:37Z |
publishDate | 2020-02-01 |
publisher | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
record_format | Article |
series | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
spelling | doaj.art-85cc6038abfc4db9a0d6b61fde7e844d2022-12-21T18:13:04ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-20552020-02-01451677210.4321/s0376-78922019000100011Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricosBruno L Dagnino UrrutiaJuan Carlos Patillo SilvaCarolina Salisbury DevizenciIgnacio J Cifuentes OrtizResumen Introducción y Objetivo La patología tumoral primaria de pared torácica es una entidad poco frecuente en niños. El tratamiento quirúrgico comúnmente involucra la resección de la pared torácica, pudiendo dejar grandes defectos que requieren reconstrucción compleja. Estos pueden incluir la reconstrucción de tejidos blandos y esqueléticos con materiales aloplásticos y colgajos regionales. Presentamos nuestra experiencia en reconstrucción torácica secundaria a tumores primarios de pared torácica en población pediátrica. Material y Método Describimos 2 casos clínicos de pacientes pediátricos con tumores de pared torácica manejados multidisciplinariamente con resección amplia, cobertura con malla y colgajo miocutáneo de latissimus dorsi. Resultados El colgajo de latissimus dorsi fue una buena alternativa en estos 2 casos para la cobertura de la reconstrucción esquelética en niños. Conclusiones El abordaje multidisciplinario de estas patologías es fundamental dada la necesidad de realizar grandes ablaciones torácicas.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100011&tlng=esColgajo miocutáneoColgajo latissimus dorsiColgajo dorsal anchoTumores pared torácicaReconstrucción torácicaPacientes pediátricos |
spellingShingle | Bruno L Dagnino Urrutia Juan Carlos Patillo Silva Carolina Salisbury Devizenci Ignacio J Cifuentes Ortiz Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana Colgajo miocutáneo Colgajo latissimus dorsi Colgajo dorsal ancho Tumores pared torácica Reconstrucción torácica Pacientes pediátricos |
title | Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos |
title_full | Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos |
title_fullStr | Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos |
title_full_unstemmed | Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos |
title_short | Reconstrucción de pared torácica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediátricos |
title_sort | reconstruccion de pared toracica con colgajo de latissimus dorsi en pacientes pediatricos |
topic | Colgajo miocutáneo Colgajo latissimus dorsi Colgajo dorsal ancho Tumores pared torácica Reconstrucción torácica Pacientes pediátricos |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100011&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT brunoldagninourrutia reconstrucciondeparedtoracicaconcolgajodelatissimusdorsienpacientespediatricos AT juancarlospatillosilva reconstrucciondeparedtoracicaconcolgajodelatissimusdorsienpacientespediatricos AT carolinasalisburydevizenci reconstrucciondeparedtoracicaconcolgajodelatissimusdorsienpacientespediatricos AT ignaciojcifuentesortiz reconstrucciondeparedtoracicaconcolgajodelatissimusdorsienpacientespediatricos |