Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas
Este artículo busca explicar los factores y circunstancias que originan el proceso de fragmentación de las organizaciones criminales en Colombia. Desde el accionar del Estado, pasando por el acuerdo de paz y el fenómeno denominado como la “democratización de la cocaína” como los principales factore...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2024-03-01
|
Series: | Perspectivas Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/760 |
_version_ | 1797257891486367744 |
---|---|
author | Damián Gariglio |
author_facet | Damián Gariglio |
author_sort | Damián Gariglio |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo busca explicar los factores y circunstancias que originan el proceso de fragmentación de las organizaciones criminales en Colombia. Desde el accionar del Estado, pasando por el acuerdo de paz y el fenómeno denominado como la “democratización de la cocaína” como los principales factores que han incentivado el proceso de micro-cartelización en Colombia. La hipótesis que plantea es que la fragmentación de las organizaciones criminales como consecuencia de los factores mencionados, ha resultado en la evolución de una respuesta defensiva por parte de los carteles de droga basada principalmente en la práctica del soborno, la corrupción y la disminución en los niveles de violencia ejercidos. Una respuesta defensiva que es propia de la evolución de la nueva generación de traficantes de drogas.
|
first_indexed | 2024-04-24T22:44:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-85d25994f90b46f6851bfc342d558588 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2525-1112 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T22:44:51Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de Rosario |
record_format | Article |
series | Perspectivas Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-85d25994f90b46f6851bfc342d5585882024-03-18T13:48:46ZengUniversidad Nacional de RosarioPerspectivas Revista de Ciencias Sociales2525-11122024-03-01816Como los débiles ganaron la guerra contra las drogasDamián Gariglio0https://orcid.org/0000-0002-9605-7997Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Este artículo busca explicar los factores y circunstancias que originan el proceso de fragmentación de las organizaciones criminales en Colombia. Desde el accionar del Estado, pasando por el acuerdo de paz y el fenómeno denominado como la “democratización de la cocaína” como los principales factores que han incentivado el proceso de micro-cartelización en Colombia. La hipótesis que plantea es que la fragmentación de las organizaciones criminales como consecuencia de los factores mencionados, ha resultado en la evolución de una respuesta defensiva por parte de los carteles de droga basada principalmente en la práctica del soborno, la corrupción y la disminución en los niveles de violencia ejercidos. Una respuesta defensiva que es propia de la evolución de la nueva generación de traficantes de drogas. https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/760narcotráficocorrupciónviolenciaColombiacrimen organizado |
spellingShingle | Damián Gariglio Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas Perspectivas Revista de Ciencias Sociales narcotráfico corrupción violencia Colombia crimen organizado |
title | Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas |
title_full | Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas |
title_fullStr | Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas |
title_full_unstemmed | Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas |
title_short | Como los débiles ganaron la guerra contra las drogas |
title_sort | como los debiles ganaron la guerra contra las drogas |
topic | narcotráfico corrupción violencia Colombia crimen organizado |
url | https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/760 |
work_keys_str_mv | AT damiangariglio comolosdebilesganaronlaguerracontralasdrogas |