Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú

Objetivo. Determinar la efectividad de la intervención nutricional en los beneficiarios de comedores populares de Lima, 2022. Métodos. El estudio fue de tipo aplicativo, diseño experimental específicamente pre-experimental (sin grupo control) y de corte longitudinal. La población estuvo conformada p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alan Jimy Apaza Duran
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Huánuco 2022-12-01
Series:Revista Peruana de Ciencias de la Salud
Subjects:
Online Access:http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/294
_version_ 1797656723063832576
author Alan Jimy Apaza Duran
author_facet Alan Jimy Apaza Duran
author_sort Alan Jimy Apaza Duran
collection DOAJ
description Objetivo. Determinar la efectividad de la intervención nutricional en los beneficiarios de comedores populares de Lima, 2022. Métodos. El estudio fue de tipo aplicativo, diseño experimental específicamente pre-experimental (sin grupo control) y de corte longitudinal. La población estuvo conformada por todos los benefciarios de los comedores populares de San Luis. La muestra estuvo constituida por 110 benefciarios de comedores populares. Resultados. El diagnostico nutricional cambió de manera positiva. Con respecto a la evaluación antropométrica, la mediana del IMC disminuyó de 27,95 a 26,04; el CMB disminuyó de 30,05 a 28,20 y el PAB disminuyó de 90,00 a 88,00. En relación a los valores bioquímicos, la mediana del nivel de colesterol disminuyó de 190,20 a 184,10; el nivel de glucosa disminuyó de 99,30 a 92,40 y el nivel de hemoglobina disminuyó de 13,30 a 13,20. En relación a la impedancia bioeléctrica, el porcentaje de grasa disminuyó de 34,00 a 31,00 y el porcentaje de agua aumento de 47,00 a 48,00. El valor de p = 0,00 fue menor de 0,05; por lo tanto, el cambio obtenido después de la intervención nutricional es signifcativo. Con respecto a la hemoglobina el valor de p = 0,06 fue mayor de 0,05; por ende, el cambio no fue signifcativo. Conclusiones. La intervención nutricional causó efecto signifcativo en el estado nutricional defnido por antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica
first_indexed 2024-03-11T17:33:44Z
format Article
id doaj.art-85ecb4b1bccd48fa98a19a560efcc647
institution Directory Open Access Journal
issn 2707-6946
2707-6954
language English
last_indexed 2024-03-11T17:33:44Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de Huánuco
record_format Article
series Revista Peruana de Ciencias de la Salud
spelling doaj.art-85ecb4b1bccd48fa98a19a560efcc6472023-10-18T21:20:57ZengUniversidad de HuánucoRevista Peruana de Ciencias de la Salud2707-69462707-69542022-12-014423824310.37711/rpcs.2022.4.4.394295Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, PerúAlan Jimy Apaza Duran0https://orcid.org/0000-0003-4642-192XUniversidad Tecnológica de los Andes, Cusco, PerúObjetivo. Determinar la efectividad de la intervención nutricional en los beneficiarios de comedores populares de Lima, 2022. Métodos. El estudio fue de tipo aplicativo, diseño experimental específicamente pre-experimental (sin grupo control) y de corte longitudinal. La población estuvo conformada por todos los benefciarios de los comedores populares de San Luis. La muestra estuvo constituida por 110 benefciarios de comedores populares. Resultados. El diagnostico nutricional cambió de manera positiva. Con respecto a la evaluación antropométrica, la mediana del IMC disminuyó de 27,95 a 26,04; el CMB disminuyó de 30,05 a 28,20 y el PAB disminuyó de 90,00 a 88,00. En relación a los valores bioquímicos, la mediana del nivel de colesterol disminuyó de 190,20 a 184,10; el nivel de glucosa disminuyó de 99,30 a 92,40 y el nivel de hemoglobina disminuyó de 13,30 a 13,20. En relación a la impedancia bioeléctrica, el porcentaje de grasa disminuyó de 34,00 a 31,00 y el porcentaje de agua aumento de 47,00 a 48,00. El valor de p = 0,00 fue menor de 0,05; por lo tanto, el cambio obtenido después de la intervención nutricional es signifcativo. Con respecto a la hemoglobina el valor de p = 0,06 fue mayor de 0,05; por ende, el cambio no fue signifcativo. Conclusiones. La intervención nutricional causó efecto signifcativo en el estado nutricional defnido por antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctricahttp://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/294índice de masa corporalcircunferencia abdominalcircunferencia del brazohemoglobinacolesterolglucosaimpedancia
spellingShingle Alan Jimy Apaza Duran
Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
Revista Peruana de Ciencias de la Salud
índice de masa corporal
circunferencia abdominal
circunferencia del brazo
hemoglobina
colesterol
glucosa
impedancia
title Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
title_full Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
title_fullStr Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
title_full_unstemmed Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
title_short Intervención nutricional en antropometría, análisis bioquímico e impedancia bioeléctrica en adultos de la ciudad Lima, Perú
title_sort intervencion nutricional en antropometria analisis bioquimico e impedancia bioelectrica en adultos de la ciudad lima peru
topic índice de masa corporal
circunferencia abdominal
circunferencia del brazo
hemoglobina
colesterol
glucosa
impedancia
url http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/294
work_keys_str_mv AT alanjimyapazaduran intervencionnutricionalenantropometriaanalisisbioquimicoeimpedanciabioelectricaenadultosdelaciudadlimaperu