A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots
El campo de la robótica social antropomórfica constituye uno de los territorios más interesantes para la reflexión filosófica contemporánea, por cuanto aúna en un mismo frente cuestiones de orden antropológico, ético y estético. Tomando como base la leyenda medieval del autómata de san Alberto Magn...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Universitaria Española
2022-12-01
|
Series: | Cuadernos de Pensamiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fuesp.com/cpe/article/view/338 |
_version_ | 1828063005094445056 |
---|---|
author | Adrián Pradier Sebastián |
author_facet | Adrián Pradier Sebastián |
author_sort | Adrián Pradier Sebastián |
collection | DOAJ |
description |
El campo de la robótica social antropomórfica constituye uno de los territorios más interesantes para la reflexión filosófica contemporánea, por cuanto aúna en un mismo frente cuestiones de orden antropológico, ético y estético. Tomando como base la leyenda medieval del autómata de san Alberto Magno, el presente
trabajo señala los riesgos asociados a la mimetización robótica del ser humano cuando las presunciones teóricas sobre el mismo son deflacionarias de su complejidad. Presento, primero, un resumen del fenómeno del “valle inquietante” como respuesta estética de rechazo ante diseños robóticos que devalúan la complejidad formal y comportamental humana; seguidamente se estudian las soluciones más aceptadas desde el punto de vista ingenieril, basadas en diseños de apariencia conforme a un principio abstractivo más que imitativo; por último, tomando un ejemplo de performatividad robótica, argumento el irreductible carácter de la belleza y la creatividad humanas frente a sus conatos de imitación robótica.
|
first_indexed | 2024-04-10T22:36:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-85f5123ef520445397f89efdd6a3f381 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-0284 2660-6070 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T22:36:18Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Fundación Universitaria Española |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Pensamiento |
spelling | doaj.art-85f5123ef520445397f89efdd6a3f3812023-01-16T13:37:33ZengFundación Universitaria EspañolaCuadernos de Pensamiento0214-02842660-60702022-12-013510.51743/cpe.338A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robotsAdrián Pradier Sebastián0Universidad de Valladolid El campo de la robótica social antropomórfica constituye uno de los territorios más interesantes para la reflexión filosófica contemporánea, por cuanto aúna en un mismo frente cuestiones de orden antropológico, ético y estético. Tomando como base la leyenda medieval del autómata de san Alberto Magno, el presente trabajo señala los riesgos asociados a la mimetización robótica del ser humano cuando las presunciones teóricas sobre el mismo son deflacionarias de su complejidad. Presento, primero, un resumen del fenómeno del “valle inquietante” como respuesta estética de rechazo ante diseños robóticos que devalúan la complejidad formal y comportamental humana; seguidamente se estudian las soluciones más aceptadas desde el punto de vista ingenieril, basadas en diseños de apariencia conforme a un principio abstractivo más que imitativo; por último, tomando un ejemplo de performatividad robótica, argumento el irreductible carácter de la belleza y la creatividad humanas frente a sus conatos de imitación robótica. https://revistas.fuesp.com/cpe/article/view/338robótica socialantropomorfizacióndisponibilidadvalle inquietantebelleza mecánica |
spellingShingle | Adrián Pradier Sebastián A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots Cuadernos de Pensamiento robótica social antropomorfización disponibilidad valle inquietante belleza mecánica |
title | A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots |
title_full | A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots |
title_fullStr | A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots |
title_full_unstemmed | A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots |
title_short | A propósito de Frankenstein y el autómata de san Alberto Magno… o de por qué la belleza humana no es asunto de robots |
title_sort | proposito de frankenstein y el automata de san alberto magno o de por que la belleza humana no es asunto de robots |
topic | robótica social antropomorfización disponibilidad valle inquietante belleza mecánica |
url | https://revistas.fuesp.com/cpe/article/view/338 |
work_keys_str_mv | AT adrianpradiersebastian apropositodefrankensteinyelautomatadesanalbertomagnoodeporquelabellezahumananoesasuntoderobots AT adrianpradiersebastian propositodefrankensteinyelautomatadesanalbertomagnoodeporquelabellezahumananoesasuntoderobots |