Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina

Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Melisa Blackhall, Ana Villán, Miriam E. Gobbi
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2021-03-01
Series:Ecología Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1140
_version_ 1797632854194126848
author Melisa Blackhall
Ana Villán
Miriam E. Gobbi
author_facet Melisa Blackhall
Ana Villán
Miriam E. Gobbi
author_sort Melisa Blackhall
collection DOAJ
description Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio.
first_indexed 2024-03-11T11:42:37Z
format Article
id doaj.art-860c9c30ca51421198709db7bbbaab1d
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T11:42:37Z
publishDate 2021-03-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-860c9c30ca51421198709db7bbbaab1d2023-11-09T21:42:07ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2021-03-0131110.25260/EA.21.31.1.0.1140Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andinaMelisa Blackhall0Ana Villán1Miriam E. Gobbi2Laboratorio Ecotono, INIBIOMA, CONICET-Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Argentina.Departamento de Biología, Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Argentina.Departamento de Biología, Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Argentina. Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1140regeneraciónsemillastemperaturaescarificacióncenizascompost
spellingShingle Melisa Blackhall
Ana Villán
Miriam E. Gobbi
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
Ecología Austral
regeneración
semillas
temperatura
escarificación
cenizas
compost
title Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
title_full Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
title_fullStr Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
title_full_unstemmed Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
title_short Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
title_sort germinacion y crecimiento de vicia magellanica implicancias para la restauracion de areas incendiadas en el norte de la patagonia andina
topic regeneración
semillas
temperatura
escarificación
cenizas
compost
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1140
work_keys_str_mv AT melisablackhall germinacionycrecimientodeviciamagellanicaimplicanciasparalarestauraciondeareasincendiadasenelnortedelapatagoniaandina
AT anavillan germinacionycrecimientodeviciamagellanicaimplicanciasparalarestauraciondeareasincendiadasenelnortedelapatagoniaandina
AT miriamegobbi germinacionycrecimientodeviciamagellanicaimplicanciasparalarestauraciondeareasincendiadasenelnortedelapatagoniaandina