Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables
Fundamento: las sociedades civilizadas se han propuesto estrategias para fortalecer la calidad de vida, el validismo e independencia de los adultos mayores prejubilables o con vínculo laboral activo extendido. Objetivo: determinar modificaciones en el afrontamiento a los acontecimientos vitales y en...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz"
2022-01-01
|
Series: | Edumecentro |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2124 |
_version_ | 1828356813072891904 |
---|---|
author | Carlos Alberto León Martínez Lucía del Carmen Alba Pérez Alejandro German Troya Gutierrez Isabel Cristina Muñiz Casas |
author_facet | Carlos Alberto León Martínez Lucía del Carmen Alba Pérez Alejandro German Troya Gutierrez Isabel Cristina Muñiz Casas |
author_sort | Carlos Alberto León Martínez |
collection | DOAJ |
description | Fundamento: las sociedades civilizadas se han propuesto estrategias para fortalecer la calidad de vida, el validismo e independencia de los adultos mayores prejubilables o con vínculo laboral activo extendido.
Objetivo: determinar modificaciones en el afrontamiento a los acontecimientos vitales y en el estado neurocognitivo en personas en etapa de prejubilación al aplicarun programa educativo basado en la actividad física.
Métodos: se realizó un estudio de intervención con diseño cuasiexperimental en el Policlínico Universitario “Marta Abreu”, de Santa Clara, Villa Clara, Cuba, entre abril 2017-mayo 2019. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos, estadísticos-matemáticos y una batería de exploración neuropsicológica basada en los postulados de Luria, que permitió el diagnóstico de las alteraciones del pensamiento. Luego se procedió a la aplicación del programa educativo basado en la actividad física en el grupo estudio; y finalmente se compararon los resultados en un antes y un después en el grupo estudio, y entre este y el grupo testigo.
Resultados: se observó mayor cuantificación de los procesos intelectuales eficientes, mejoría en el pensamiento lógico-verbal, práctico-constructivo y rumiativo en el grupo estudio; mientras en el grupo testigo no se reflejaron estos cambios.
Conclusiones: se determinaron modificaciones positivas en el grupo estudio, evidenciadas en progresos neurocognitivos en las personas prejubilables, lo cual demostró la efectividad del programa educativo basado en la actividad física, una vez aplicado. |
first_indexed | 2024-04-14T03:04:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-86246850f5bf45169de97c9743a0028f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2077-2874 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T03:04:56Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" |
record_format | Article |
series | Edumecentro |
spelling | doaj.art-86246850f5bf45169de97c9743a0028f2022-12-22T02:15:47ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz"Edumecentro2077-28742022-01-01140e2124e21241002Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilablesCarlos Alberto León Martínez0Lucía del Carmen Alba Pérez1Alejandro German Troya Gutierrez2Isabel Cristina Muñiz Casas3Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.Fundamento: las sociedades civilizadas se han propuesto estrategias para fortalecer la calidad de vida, el validismo e independencia de los adultos mayores prejubilables o con vínculo laboral activo extendido. Objetivo: determinar modificaciones en el afrontamiento a los acontecimientos vitales y en el estado neurocognitivo en personas en etapa de prejubilación al aplicarun programa educativo basado en la actividad física. Métodos: se realizó un estudio de intervención con diseño cuasiexperimental en el Policlínico Universitario “Marta Abreu”, de Santa Clara, Villa Clara, Cuba, entre abril 2017-mayo 2019. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos, estadísticos-matemáticos y una batería de exploración neuropsicológica basada en los postulados de Luria, que permitió el diagnóstico de las alteraciones del pensamiento. Luego se procedió a la aplicación del programa educativo basado en la actividad física en el grupo estudio; y finalmente se compararon los resultados en un antes y un después en el grupo estudio, y entre este y el grupo testigo. Resultados: se observó mayor cuantificación de los procesos intelectuales eficientes, mejoría en el pensamiento lógico-verbal, práctico-constructivo y rumiativo en el grupo estudio; mientras en el grupo testigo no se reflejaron estos cambios. Conclusiones: se determinaron modificaciones positivas en el grupo estudio, evidenciadas en progresos neurocognitivos en las personas prejubilables, lo cual demostró la efectividad del programa educativo basado en la actividad física, una vez aplicado.http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2124calidad de vidaprogramaspruebas de estado mental y demenciaeducación médica. |
spellingShingle | Carlos Alberto León Martínez Lucía del Carmen Alba Pérez Alejandro German Troya Gutierrez Isabel Cristina Muñiz Casas Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables Edumecentro calidad de vida programas pruebas de estado mental y demencia educación médica. |
title | Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
title_full | Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
title_fullStr | Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
title_full_unstemmed | Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
title_short | Programa educativo sobre la actividad física: repercusión en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
title_sort | programa educativo sobre la actividad fisica repercusion en el estado neurocognitivo de las personas prejubilables |
topic | calidad de vida programas pruebas de estado mental y demencia educación médica. |
url | http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2124 |
work_keys_str_mv | AT carlosalbertoleonmartinez programaeducativosobrelaactividadfisicarepercusionenelestadoneurocognitivodelaspersonasprejubilables AT luciadelcarmenalbaperez programaeducativosobrelaactividadfisicarepercusionenelestadoneurocognitivodelaspersonasprejubilables AT alejandrogermantroyagutierrez programaeducativosobrelaactividadfisicarepercusionenelestadoneurocognitivodelaspersonasprejubilables AT isabelcristinamunizcasas programaeducativosobrelaactividadfisicarepercusionenelestadoneurocognitivodelaspersonasprejubilables |