Julian Assange: ¿transparencia invertida?

En un hecho inusitado, el 11 de abril del 2019, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió retirar el asilo político al fundador de WikiLeaks: Julian Assange. A raíz de este hecho, se analizan los reajustes políticos globales que esto trajo consigo, inicialmente se hace un análisis del perfil...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Olmos, Javier Avila
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2021-06-01
Series:Cuadernos de Información y Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/75815
_version_ 1818028162139815936
author Emilio Olmos
Javier Avila
author_facet Emilio Olmos
Javier Avila
author_sort Emilio Olmos
collection DOAJ
description En un hecho inusitado, el 11 de abril del 2019, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió retirar el asilo político al fundador de WikiLeaks: Julian Assange. A raíz de este hecho, se analizan los reajustes políticos globales que esto trajo consigo, inicialmente se hace un análisis del perfil de Julian Assange y WikiLeaks, posteriormente se expone el contexto del Estado en el Ecuador, con ello, ubicamos el problema político de la transparencia. Se integran en el análisis los modelos, sobre todo, de Biopolítica en Michel Foucault y de Psicopolítica en Byung-Chul Han, para entender, el escenario neoliberal contemporáneo, así como proyecciones para una realidad política futura.
first_indexed 2024-12-10T04:59:24Z
format Article
id doaj.art-8634fdcb624c4fb2b9fc3b76146a4c64
institution Directory Open Access Journal
issn 1135-7991
1988-4001
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T04:59:24Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Información y Comunicación
spelling doaj.art-8634fdcb624c4fb2b9fc3b76146a4c642022-12-22T02:01:26ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Información y Comunicación1135-79911988-40012021-06-012610.5209/ciyc.75815Julian Assange: ¿transparencia invertida?Emilio Olmos0Javier Avila1Relaciones internacionales y Economía ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México).Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) En un hecho inusitado, el 11 de abril del 2019, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió retirar el asilo político al fundador de WikiLeaks: Julian Assange. A raíz de este hecho, se analizan los reajustes políticos globales que esto trajo consigo, inicialmente se hace un análisis del perfil de Julian Assange y WikiLeaks, posteriormente se expone el contexto del Estado en el Ecuador, con ello, ubicamos el problema político de la transparencia. Se integran en el análisis los modelos, sobre todo, de Biopolítica en Michel Foucault y de Psicopolítica en Byung-Chul Han, para entender, el escenario neoliberal contemporáneo, así como proyecciones para una realidad política futura. https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/75815AssangeWikiLeaksEcuadorTransparencia
spellingShingle Emilio Olmos
Javier Avila
Julian Assange: ¿transparencia invertida?
Cuadernos de Información y Comunicación
Assange
WikiLeaks
Ecuador
Transparencia
title Julian Assange: ¿transparencia invertida?
title_full Julian Assange: ¿transparencia invertida?
title_fullStr Julian Assange: ¿transparencia invertida?
title_full_unstemmed Julian Assange: ¿transparencia invertida?
title_short Julian Assange: ¿transparencia invertida?
title_sort julian assange transparencia invertida
topic Assange
WikiLeaks
Ecuador
Transparencia
url https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/75815
work_keys_str_mv AT emilioolmos julianassangetransparenciainvertida
AT javieravila julianassangetransparenciainvertida