Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios
Este artículo presenta un análisis del microrrelato “La vuelta del maestro”, atribuido a la escritora y orientalista francesa Alexandra David-Néel, y que aparece en Cuentos breves y extraordinarios, antología preparada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, publicada originalmente en 1955. El...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2022-11-01
|
Series: | Microtextualidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/1651 |
_version_ | 1827978940156739584 |
---|---|
author | Ricardo López Díaz |
author_facet | Ricardo López Díaz |
author_sort | Ricardo López Díaz |
collection | DOAJ |
description | Este artículo presenta un análisis del microrrelato “La vuelta del maestro”, atribuido a la escritora y orientalista francesa Alexandra David-Néel, y que aparece en Cuentos breves y extraordinarios, antología preparada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, publicada originalmente en 1955. El objetivo principal consiste en exponer los componentes o elementos de una narración brevísima de sello borgiano a partir de la reescritura o falsa traducción de un texto secundario. Para ello, se parte de los postulados de David Lagmanovich a propósito de la invención de un microrrelato, invención constituida por lo que el crítico argentino considera como “un núcleo nebuloso de significación” que da pie a una “intuición” y que desemboca en cuatro elementos discursivos, a saber, y según sus proposiciones: un título, una entrada, un desarrollo y un final. El lugar que ocupa la minipieza objeto de estudio dentro de la antología ejemplifica la construcción de una macroestructura discursiva y el diálogo entre épocas y naciones que los antólogos intentan desplegar en una compilación que hoy se considera canónica en la historia del microrrelato hispánico. |
first_indexed | 2024-04-09T21:29:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-863bcf7e2a4245fea991bf10c51ef568 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2530-8297 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-09T21:29:17Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad CEU San Pablo |
record_format | Article |
series | Microtextualidades |
spelling | doaj.art-863bcf7e2a4245fea991bf10c51ef5682023-03-27T11:00:02ZdeuUniversidad CEU San PabloMicrotextualidades2530-82972022-11-0112657910.31921/microtextualidades.n12a51716Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinariosRicardo López Díaz0Faculté de Lettres-Sorbonne UniversitéEste artículo presenta un análisis del microrrelato “La vuelta del maestro”, atribuido a la escritora y orientalista francesa Alexandra David-Néel, y que aparece en Cuentos breves y extraordinarios, antología preparada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, publicada originalmente en 1955. El objetivo principal consiste en exponer los componentes o elementos de una narración brevísima de sello borgiano a partir de la reescritura o falsa traducción de un texto secundario. Para ello, se parte de los postulados de David Lagmanovich a propósito de la invención de un microrrelato, invención constituida por lo que el crítico argentino considera como “un núcleo nebuloso de significación” que da pie a una “intuición” y que desemboca en cuatro elementos discursivos, a saber, y según sus proposiciones: un título, una entrada, un desarrollo y un final. El lugar que ocupa la minipieza objeto de estudio dentro de la antología ejemplifica la construcción de una macroestructura discursiva y el diálogo entre épocas y naciones que los antólogos intentan desplegar en una compilación que hoy se considera canónica en la historia del microrrelato hispánico.https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/1651antologíaborgesbioy casaresmicrorrelato |
spellingShingle | Ricardo López Díaz Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios Microtextualidades antología borges bioy casares microrrelato |
title | Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios |
title_full | Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios |
title_fullStr | Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios |
title_full_unstemmed | Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios |
title_short | Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios |
title_sort | borges y bioy casares reescriben a alexandra david neel el caso de la vuelta del maestro en cuentos breves y extraordinarios |
topic | antología borges bioy casares microrrelato |
url | https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/1651 |
work_keys_str_mv | AT ricardolopezdiaz borgesybioycasaresreescribenaalexandradavidneelelcasodelavueltadelmaestroencuentosbrevesyextraordinarios |